Resumen de
pueblos y población desplazada por la construcción de embalses en
el Pirineo y Prepirineo aragonés durante el siglo XX. Ordenados
por cuencas, de oeste a este y de norte a sur |
|
Embalse |
Río |
Pueblos afectados |
Población desplazada |
Yesa |
Aragón |
Tiermas, Ruesta y Esco, más el
valle de la Garcipollera: Bergosa, Acín de la Garcipollera*,
Bescós, Yosa, Villanovilla, Larrosa y Cenarbe |
Entorno del vaso: 1.450
Garcipollera: 400 Total 1850 |
La Peña |
Gállego |
Yeste |
119 |
Búbal |
Gállego |
Búbal, Saqués, Polituara,
Pardina la Artosa |
170 |
Lanuza |
Gállego |
Lanuza |
141 |
Jánovas |
Ara |
Jánovas, Lavelilla y Lacort más
15 pueblos de La Solana de Burgasé despoblados**. Santa Olaria,
Javierre, Ligüerre de Ara: parcialmente despoblados. |
58 familias, 260 hab. Total
comarca 1600 |
El Grado |
Cinca |
Clamosa, Lapenilla, Ligüerre de
Cinca, Mipanas,
Secastilla y Abizanda |
600 |
Mediano |
Cinca |
Arasanz, La Corona, Coscojuela
de Sobrarbe, Gerbe, La Lecina, Mediano, Ministirio, Morillo de
Tou, Plampalacios |
aprox. 600 |
Barasona |
Ésera |
Barasona, Cáncer |
452 |
Escales |
Noguera Ribagorzana |
Aulet |
? |
Sopeira |
Noguera Ribagorzana |
* |
0 |
Canelles |
Noguera Ribagorzana |
Caserras del Castillo, Fet, Finestras, Monfalcó,
Soriana |
238 |
Santa Ana |
Noguera Ribagorzana |
Tragó de Noguera, Boix, Auberola |
1115 |
Ello supone que
64 pueblos deshabitados, 5770 personas desplazadas y 11.000 Ha
inundadas en el Pirineo y Prepirineo aragonés, a los que
podemos añadir los tres pueblos abandonados en la orilla catalana
del embalse de Santa Ana (con 1115 habitantes desplazados. Además,
en el Ebro se desplazaron 3500 habitantes de Mequinenza por el
embalse del mismo nombre y 1620 hab. de Fayón por el embalse de
Ribarroja.
|
Nota: en la mayor parte de los
casos, aunque no se haya inundado o expropiado ningún núcleo, se
ha sufrido una afección territorial y personal difícil de
cuantificar. |
** El valle de la Garcipollera
está a 40 Km del embalse Yesa, pero fue afectado por el
pantano pues sus tierras fueron expropiadas para efectuar
repoblaciones forestales que evitaran la colmatación del embalse
(DECRETO
de 13 de mayo de 1955 ) |
** El valle de la Solana Burgasé,
aunque no estaba prevista su inundación, fue expropiado por el
Patrimonio Forestal del Estado para repoblar sus montes con el fin
de evitar que la erosión de sus laderas fuera a parar al futuro
embalse de Jánovas (Decreto
1245/1961, de 6 de julio ).
Los pueblos desalojados son: Cájol, Cámpol,
Castellar, Ceresuela, Gere, Ginuábel, Giral, Muro, Puyuelo, San
Felices, San Martín, Sasé, Semolué y Villamana |
|
|
|