Diez principios de una nueva cultura del agua |
1.
No inundar los valles de la montaña ni secar los deltas de los ríos,
casa y sustento de pueblos a cuya identidad contribuyeron. 2.
Conservar los ríos y el patrimonio que en su curso ha florecido a lo
largo de la historia y devolver a sus aguas las funciones y atributos
más esenciales. 3.
Gestionar el agua desde el principio de solidaridad, herencia común
de todos que hemos recibido las generaciones presentes, y que debemos
transmitir en las mejores condiciones posibles a las generaciones
venideras. 4.
Ahorrar y preservar la calidad del agua alterando lo menos posible los
sistemas naturales, reduciendo en origen la carga contaminante y
restringiendo paulatinamente las demandas de depuración. 5.
Gestionar de forma sostenible los recursos hídricos haciendo frente
al despilfarro, mediante el ahorro, las mejoras en el uso eficiente y
la reutilización. 6.
Instaurar la cultura de la participación y la imaginación, capaces
de dar cabida a las sabias estrategias del pequeño bien hacer, y a la
subsidiariedad, como formas obligadas de gestión. 7.
Vivir el agua con nuestra realidad de país mediterráneo, una
realidad restrictiva, incompatible con la cultura del bien libre, que
predica la oferta ilimitada de agua con cargo al erario público. 8.
Abandonar la dialéctica demagógica de un falso productivismo del
agua (especialmente en el regadío) para incorporar criterios serios
de valoración económica y recuperación íntegra del coste, en la
perspectiva de una gestión sostenible del desarrollo. 9.
Aprovechar las aguas superficiales y subterráneas como un recurso
unitario, sabedores de que forman parte de un mismo ciclo y de que
luchar contra la sobreexplotación de los acuíferos y su contaminación
es la mejor aportación que podemos hacer para ese aprovechamiento
conjunto. 10.
Defender para el agua el concepto de recurso público gestionado en
base al interés general evitando su mercadeo y conversión en objeto
de especulación.
|
Todos
estos principios se resumen en dos:
(Javier
Martínez Gil y editado por la CODA "Propuestas para la gestión
y el uso adecuado del agua") |