La Asociación Río Aragón pone
en marcha una campaña bajo el lema “Defiende el Camino” cuyo
símbolo van a ser las piedras azules. Queremos dar protagonismo a
los peregrinos que a lo largo de este 2010 recorrerán el Camino de
Santiago por Aragón y animarles a depositar, junto a los tramos
amenazados por el recrecimiento del embalse de Yesa, piedras
azules como denuncia del atentado que la Confederación
hidrográfica del Ebro (CHE) y el Ministerio de Medio Ambiente (MARM)
pretenden perpetrar contra este patrimonio de todos.
La Asociación Río Aragón
entiende que este Jacobeo 2010 debe ser un año para velar
especialmente por la protección del Camino de Santiago y evitar
destrucciones como las que se produjeron en el pasado antes de su
catalogación.
El recrecimiento del actual
embalse de Yesa produciría graves afecciones, en Aragón,
destruyendo 22 kilómetros del Camino Francés de Santiago,
Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1993, Primer Itinerario
Cultural Europeo desde 1987 y Bien de Interés Cultural.

La campaña comenzará el domingo
4 de abril a las 10 de la mañana partiendo desde Ruesta, siguiendo
el trazado jacobeo para poner LA PRIMERA PIEDRA AZUL en la ermita
románica de San Juan de Maltray. Una piedra símbolo de la dignidad
de los pueblos que luchan por la defensa de sus ríos, territorios
y caminos frente a la primera piedra que en 2001 puso en Yesa el
corrupto Jaume Matas. Posteriormente los caminantes continuarán
hasta Artieda donde se seguirán celebrando talleres de los
iniciados en Ruesta.
A lo largo del itinerario,
quedarán depositadas grandes piedras azules y carteles
explicativos de esta acción. Se hará un llamamiento para que a lo
largo de todo este año jacobeo los peregrinos depositen sus
propias piedras azules a lo largo del itinerario e, incluso, que
hagan llegar algunas hasta Santiago de Compostela.
La Asociación Río Aragón hace
un llamamiento a todas las personas sensibilizadas con la
importancia del Camino de Santiago y, por lo tanto, con su
protección para que a lo largo de este 2010 encuentren el momento
de poder depositar su propia piedra azul como símbolo de DEFENSA
DEL CAMINO.
Por otra parte desde el jueves
1 de abril hasta el lunes 5 se está celebrando en Ruesta un
Encuentro bajo el título "Redes en Red, Tejiendo Alternativas”.
Unas jornadas en las que se tratan una serie de áreas temáticas:
vivienda, economía alternativa y solidaria, trabajo asalariado,
ecología práctica, soberanía alimentaria, educación, energía,
transporte, salud, relaciones humanas y vida comunitaria,
comunicación alternativa, centros sociales y ocio,...Todo ello
desde la perspectiva de movimientos que trabajan por un mundo más
humano y sostenible desde posicionamientos alternativos. Un
encuentro que ha decidido situar la oposición al recrecimiento de
Yesa como uno de los ejes de sus actividades.
Teléfonos de
contacto
Luis Solana,
presidente de la Asociación Río Aragón: 653 666 572.
Miguel Solana, portavoz de la
Asociación Río Aragón: 699 408 426.
Secretaría de
Prensa de la Asociación Río Aragón contra el recrecimiento de
Yesa-COAGRET
C/Mayor, 17. 50683-Artieda de Aragón (Zaragoza)
rio.aragon@yesano.com -
www.yesano.com
|