Carlos Escartín, ex Director General de Obras
Públicas
- Licita y adjudica la obra de la presa de Yesa sin
tener capacidad jurídica para hacerlo, pues este tipo
de acciones administrativas son potestad de los
Secretarios de Estado.
- Adjudica la obra de Yesa a una unión temporal de
empresas (UTE) ACS-Ferrovial-FCC. Poco después,
Escartín abandona el ministerio y en septiembre de 2000
es contratado por ACS en un cargo de nueva creación. Un
año después, es expedientado por el ministerio por
vulnerar la ley de incompatibilidades y abandona ACS.
- Durante la tramitación del expediente pertenecía al
consejo de administración de ENHER (grupo Endesa)
cuando esta compañía optaba a la concesión
hidroeléctrica de Yesa, a la que finalmente se acaba
adjudicando.
Pascual Fernández, actual Secretario de Estado de
Aguas
- Convalidó en diciembre de 2000 las actuaciones
llevadas a cabo irregularmente por Carlos Escartín.
Tomás Sancho, ex Presidente de la Confederación
Hidrográfica del Ebro (CHE) y de Aguas de la Cuenca del
Ebro (ACESA)
- Socio del ingeniero de la CHE Alfonso Barbany, con el
que funda la consultora de ingeniería "Barbany
& Sancho, BS Ingeniería", que obtuvo la
redacción del proyecto de abastecimiento de Zaragoza
con agua de Yesa.
Benigno Blanco, ex Secretario de Estado de Aguas y
actual Secretario de Estado de Infraestructuras
- Antes de entrar en el Ministerio de Medio Ambiente
fue Director General de los Servicios Judiciales de
Iberdrola. Si queréis saber más leed el reportaje que
salió en Interviú, muy ilustrativo.
http://www.yesano.com/interviu1299/interviu1299.html
- En estos momentos el fiscal también le acusa de haber
presionado a la Directora General de Calidad y Evaluación
Ambiental, Dolores Carrillo, para que aprobara la declaración
de impacto ambiental de Yesa a máxima cota, con
el fin de favorecer la instalación de un salto
hidroeléctrico de 250 MW al pie de la presa, salto
adjudicado a ENDESA, mientras pertenecía a su consejo
de administración en representación de la
administración.
|