Informes
científicos y técnicos
|
[Recrecimiento
de Yesa]
[Biscarrués]
[PN
Regadíos]
[PHN]
[Regadíos
Bardenas] [Santaliestra] |
Informes
sobre el Recrecimiento de Yesa
|
Asociación Río
Aragón (2008).
Contestación de la Asociación Río Aragón a la consulta sobre el alcance de la
evaluación de impacto ambiental del nuevo proy ecto de recrecimiento del embalse
de Yesa sobre el río Aragón (Navarra y Zaragoza), 20080008GPR.
 |
Nicolau
Ibarra, José Manuel (coord.) (2007).
Alegaciones a la consulta sobre decisión de evaluación de impacto ambiental del
proyecto de recrecimiento del embalse de Yesa, modificado n.º 3, Artieda
(Zaragoza España)
(PDF)
 |
Alternativa
sostenible al recrecimiento de Yesa (Fundación Nueva Cultura del Agua)
(Memoria completa con anexos, 20-X-2004)
|
Avance
de las alternativas a Yesa presentadas por la Fundación Nueva Cultura del Agua:
Resumen (Html)
y (PDF) -
Avance del informe -
Mapa detallado |
Resumen
del informe sobre el recrecimiento
de Yesa |
Bájate
el informe completo sobre el recrecimiento (1999) formato
WinZip (74,3 Kb) y PDF (548 Kb)
|
Resumen
del informe geológico de la presa de Yesa |
Informe
geológico completo de la presa de Yesa de 1999 (A. Casas & M.T. Rico)
|
El
abastecimiento de agua a Zaragoza y su conexión con el
recrecimiento de Yesa (J.J. Gracia)
(180 Kb)
|
Repercusiones
de la construcción del embalse de Yesa en la utilización
del espacio de La Canal de Berdún
(J.M. Nicolau & T. Lasanta) |
Problemática
ambiental de los embalses en el Pirineo
Aragonés (J.M. Nicolau) |
El
Agua de Zaragoza a debate: los nuevos retos sanitarios
(J.M.
Marcén) |
Pueblos,
población y superficies inundadas por los embalses construidos en el Pirineo
aragonés |
DECRETO de 13 de mayo
de 1955 por el que se declara de utilidad pública y necesidad y urgencia de
la ocupación, a efectos de su repoblación forestal, de diferentes montes
situados en los términos municipales de Bescós de Garcipollera, Acín y Castiello
de Jaca, que forma parte de la extensa cuenca de recepción del pantano de Yesa.  |
DECRETO 2274/1968, de
16 de agosto, sobre anteproyectos básicos de restauración
hidrológico-forestal de las cuencas alimentadoras de los embalses de Entrepeñas,
Buendía, Sau, Yesa, Zújar, Almanzora y Argós.  |
|
Informes
sobre salinización por el regadío de Bardenas
|
Estudio
de planificación rural para un desarrollo sostenible en Ejea de los Caballeros .
ABBANE, L., M. BURGUI, N. HADDAD, B. MIRANDA ORDOBÁS, D. SARAÇOGLU & D. SPITERI
(2003). Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza. Centro Internacional de
Estudios Agronómicos Mediterráneos. 259+49 mapas pp. Zaragoza. (13 MB).  |
Tesis doctoral: Repercusiones
medioambientales de la agricultura sobre los recursos hídricos de la Comunidad
de Regantes nº V de Bardenas (Zaragoza). Jesús A. Causapé
Valenzuela (2002).  |
Calidad de las aguas de
drenaje de la comunidad de regantes V del canal de las Bardenas (Zaragoza)
ISIDORO, D., J. CAUSAPÉ, D.
QUÍLEZ & R. ARAGÜÉS (2002). Invest. Agr.: Prod. Prot. Veg. 17 (3):
375-394.
También en PDF  |
Influencia del regadío en la
calidad del río Riguel: evolución espacio-temporal. Causapé J. (P), D.
Isidoro, D. Quílez & R. Aragüés (2001). XIX Congreso Nacional de Riegos y
Drenajes. Zaragoza.  |
La red de control de los
regadíos de la cuenca del Ebro: metodología y aplicación al sistema de Bardenas  |
La exportación de solutos en
un polígono de regadío de Bardenas (Zaragoza). LASANTA, T., M.C. PÉREZ
RONTOMÉ, J. MACHÍN, A. NAVAS QUESADA, W. MOSCH & M. MAESTRO (2002).
Cuaternario y Geomorfologia 15(3-4): 51-66.  |
Masa
de sales exportada por la red de drenaje de Bárdenas I, Monegros I y Cinca a las
aguas superficiales de la cuenca del Ebro. BASSO, L., J. MACHÍN & F. PELLICER (1990).
Anales de la Estación
Experimental de Aula Dei 20(1-2): 163-182.  |
Variabilidad
espacial de la pérdida de solutos en un polígono de regadío de Bardenas durante
una campaña de riego. LASANTA, T., W. MOSCH, M.C. PÉREZ RONTOMÉ, M.
MAESTRO & J. MACHÍN (1999). Cuadernos Investigación Geogr. 25: 25-44.
 |
Effects
of irrigation on water salinization in semi-arid environments. A case study in
Las Bardenas, Central Ebro Depression, Spain. LASANTA, T., W. MOSCH, M.C. PÉREZ
RONTOMÉ, A. NAVAS QUESADA, J. MACHÍN & M. MAESTRO (2002). Cuadernos
Investigación Geogr. 28: 7-13. |
Environmental
impact of salinity by diffuse contamination on the water quality of the Arba
River. MACHÍN, J. & A. NAVAS QUESADA (2002). Cuadernos
Investigación Geogr. 28: 15-19.  |
Calidad
de las aguas de drenaje de la Comunidad de Regantes V del Canal de las Bardenas
(Zaragoza). ISIDORO, D., J. CAUSAPÉ, D. QUÍLEZ & R. ARAGÜÉS (2002). Invest.
Agr.: Prod. Prot. Veg. 17 (3): 375-394.  |
|
Informes
sobre Biscarrués y Santaliestra
|
Informe
sobre el embalse de Biscarrués en
ZIP (426
Kb)
|
Informe
sobre el embalse de Santaliestra en
ZIP (1,1
Mb)
|
|
Informes sobre el Plan Nacional de
Regadíos
|
"Los
embalses proyectados en la cuenca del Ebro están sobredimensionados
para los usos previstos"
(COAGRET-Aragón).
También en
|
Informes sobre el Plan
Hidrológico Nacional
|
Novedades |
Declaración
de impacto ambiental del trasvase de la cuenca del Ebro
|
La
agonía del Ebro, algo más que el trasvase, por José Luis Benito |
Página web de Narcís Prat, catedrático de Ecología de la Universidad de
Barcelona, donde encontrarás diversos artículos sobre el PHN |
Análisis
de la Evaluación Ambiental Estratégica
del PHN.
Impactos sobre los territorios de montaña: el caso del Pirineo (COAGRET) |
Informe
de la Universidad de Berkeley sobre el PHN (2003)
|
Ponencias
de las "Jornadas científicas del Ebro al Segura:
planificación hidrológica y sostenibilidad" (Ebre.net)
|
Los
ríos pirenaicos principales afectados por el PHN
(Consejo
de Protección de la Naturaleza de Aragón)
|
El
Pirineo, territorio afectado por el PHN
(COAGRET-Aragón)
|
Análisis
de la Evaluación Ambiental Estratégica
del PHN (Fundación
Nueva Cultura del Agua)
|
|
|
Biblioteca
|
Resumen
del Análisis de la Evaluación Ambiental Estratégica (Fundación
Nueva Cultura del Agua)
También en
|
Conclusiones del Foro Científico sobre la pesca
española en el Mediterráneo: repercusiones del PHN en la
pesca
|
Ley
del PHN-2000. Se pueden consultar en la web del
Ministerio
de Medio Ambiente junto con sus
anexos
|
Anteproyecto
de PHN del PSOE-2001
Documento
comprimido con WinZip
(72
Kb)
|
Voto particular al Informe del
Consejo Nacional del Agua
sobre
el PHN de los científicos y expertos
ambientales miembros del citado Consejo
|
El PHN: un desencuentro con la Historia.
Pedro Arrojo Agudo. Departamento de Análisis Económico de la
Universidad de Zaragoza
|
Pedro Arrojo Agudo. Departamento de Análisis Económico de la
Universidad de Zaragoza.
También
en PDF
 |
"Impactos
del cambio climático sobre los recursos hídricos en España y viabilidad del
PHN-2000". Francisco Ayala Carcedo. Instituto Tecnológico Geo-Minero |
"El
PHN no incluye el coste de modificar el régimen de turbinado de Mequinenza
como un coste del trasvase". COAGRET |
Ecologistas
en Acción, también en PDF (1 mb)
|
Fundación
Ecología y Desarrollo
|
Francesc
Gallart Gallego. Instituto de Ciencias de la Tierra "Jaume Almera",
CSIC
 |
Domingo Giménez Beltrán. Director de la Agencia Europea del Medio
Ambiente |
"La
cuestión de los sobrantes del
Ebro en el PHN".
José Javier Gracia, geólogo e ingeniero ambiental |
Francisco
López Bermúdez. Catedrático de Geografía Física de la Universidad de
Murcia
 |
Gaspar
Mairal Buil. Profesor de Antropología Social de la Universidad de Zaragoza
 |
Francisco
Javier Martínez Gil. Catedrático de Hidrogeología de la Universidad de
Zaragoza |
María
Rosa Miracle Solé. Catedrática de Ecología de la Universidad de Valencia
 |
Leandro del Moral Ituarte. Departamento
de Geografía Humana. Universidad de Sevilla
|
El PHN: la opinión de los expertos. José A. Pastor
González, Universidad de Murcia
|
María
Teresa Pérez Picazo. Universidad de Murcia
 |
Afecciones al bajo Ebro derivadas del PHN, alternativas y necesidad de un nuevo
modelo de gestión del agua, Narcís Prat,
Universidad de
Barcelona
|
La formulación de la política hidrológica en el siglo XX: ideas e
intereses: "actores" y proceso político. José Luis Ramos Gorostiza
|
Enrique
Sáez Olivito.
Departamento de Agricultura y Economía Agraria de
la Universidad de Zaragoza
 |
Podéis consultar más informes en la página "Red
del agua" de la Universidad de Zaragoza
|
|
Asociación
Río Aragón-COAGRET
|