Luisa PUEYO
JACA.- El Ayuntamiento de Artieda se
ratifica en su afirmación de que la queja presentada ante la Unión
Europea por irregularidades en la tramitación del proyecto de
recrecimiento del embalse de Yesa fue retirada por el propio
Consistorio, que en un pleno municipal celebrado el 28 de octubre
de 2003 así lo decidió. En una nota informativa remitida ayer, el
Ayuntamiento artiedano señala que tras este pleno, “y de forma
conjunta con la Asociación Río Aragón, se envió una comunicación a
la Comisión Europea informando de dicha retirada”. Con fecha 30 de
enero se recibió “una comunicación por la que la Comisión Europea
daba acuse de recibo de la retirada de la queja, con la
consiguiente cancelación en el registro de quejas”. “La propia
Comisión, en este escrito, reconocía que es en los tribunales
españoles donde han de dirimirse estas cuestiones”, señala la
nota, y recuerda que el Ayuntamiento y Río Aragón “informaron de
la retirada de la queja el 14 de febrero, inmediatamente después
de ser recibida la comunicación de la Comisión Europea”.
Desde el
Consistorio artiedano se considera que la CHE “está intentando
tergiversar la realidad de la cuestión, que no es otra que este
ayuntamiento y la Asociación Río Aragón retiraron la queja en
noviembre de 2003, ya que se valoraba, por un lado, que la
Comisión Europea no era el órgano adecuado para decidir sobre este
asunto, más aún cuando se estaba comprobando su irregular
funcionamiento, pues ya habían pasado más de 3 años y medio desde
la presentación de la queja; y por otro lado, que en este espacio
de tiempo habíamos podido acceder a los tribunales de justicia
españoles, tanto en la vía penal como contencioso-administrativa,
para defender nuestros intereses”. El convencimiento de que los
tribunales “van a pronunciarse muy pronto sobre la ilegalidad del
proyecto” es, para este Ayuntamiento, “la causa de que la CHE y el
Ministerio de Medio Ambiente, en los últimos días de sus actuales
responsables políticos, continúen con la misma línea de
información que ha caracterizado al Gobierno del PP, la
manipulación de los hechos”.
|