La asociación
Río Aragón solicita que las decisiones de la Comisión del Agua
se basen en estudios técnicos rigurosos y no en opiniones
políticas. Río Aragón ha anunciado que en próximos días se van
a presentar unos informes realizados por técnicos de la
Fundación Nueva Cultura del Agua que demuestran que el
recrecimiento de Yesa no es necesario a ninguna cota,
planteando como alternativa que se almacene el agua donde se
va a usar.
El presidente
de la asociación Río Aragón, Javier Jiménez, ha indicado que
“el diálogo no puede ser real y creíble si no se paran las
obras de Yesa. El debate planteado no debe ser sobre la cota
de Yesa, sino sobre si es o no necesario el recrecimiento”.
Jiménez ha avanzado que existen informes realizados por la
Fundación Nueva Cultura del Agua que demuestran que esa obra
hidráulica no es necesaria, ya que existen alternativas más
rápidas, más baratas y con menores afecciones
medioambientales.
Guillermo
Lacasta, miembro de Río Aragón, ha indicado que los informes
se presentarán en los próximos días, pero que ya se puede
avanzar que demuestran que “la cota intermedia tiene graves
afecciones, ya que inunda gran parte de las tierras de cultivo
y afecta al Camino de Santiago. Además, en los próximos 50
años los caudales del Río Aragón serán insuficientes para
llenar el embalse recrecido a la cota intermedia e incluso el
actual embalse. Por último, y como punto definitivo, estos
informes demuestran que no hace falta recrecer Yesa ya que
modernizando los sistemas de riego y construyendo embalses
laterales el agua suficiente para las necesidades reales se
puede almacenar en la zona donde se va a usar”.
Lacasta ha
afirmado que “nos encontramos ante la posibilidad de un
acuerdo histórico, que cubra las necesidades reales sin
recrecer Yesa. Un acuerdo que no perjudique a nadie y que
permita coger el agua necesaria almacenándola en la zona donde
se va a usar”. Con estos datos, según ha indicado Guillermo
Lacasta, “el Gobierno de Aragón, la CHE y el Ministerio de
Medio Ambiente deben demostrar que apuestan por la nueva
cultura del agua, o de lo contrario se seguirán encontrando
con una oposición firme a la construcción del recrecimiento de
Yesa hasta que se paralice o hasta que sea anulada en los
tribunales”. |