Representantes de la
asociación Río Aragón, que reúne a los opositores al recrecimiento
de Yesa, han presentado este miércoles sus alternativas al
presidente de la CHE, José Luis Alonso. Tras la reunión, han
destacado que por las dos partes se ha recalcado que la decisión
final sobe la presa se tiene que tomar basándose en criterios
técnicos.
El portavoz de la asociación, Miguel Solana, ha destacado que esta reunión,
la primera mantenida con los representantes de la Confederación
Hidrográfica del Ebro, ha sido “transparente y clara”, y ha
aplaudido la actitud del nuevo presidente de la CHE, “que
esperamos que dure”.
Miguel Solana ha señalado que en
la reunión se han transmitido a José Luis Alonso dos peticiones:
que se estudien las alternativas a Yesa que ha elaborado la
Fundación Nueva Cultura del Agua, y que mientras tanto se
paralicen las obras. Aunque el presidente de la CHE sólo se ha
comprometido a pasar el estudio a sus técnicos, señalando que la
paralización no es una competencia suya, Solana ha destacado la
actitud de basar la decisión “en criterios técnicos, y no en una
decisión política previa”.
Portavoz de la asociación ha
recalcado que el avance de su estudio concluye que es posible
almacenar en la propia zona regable de las Bardenas el agua
necesaria, por lo que se pide “información y tiempo para un debate
técnico riguroso”.
Solana ha destacado que “Yesa no
es un fin, sino un medio”, por lo que se defiende que la
satisfacción de las necesidades de riego en Bardenas debe comenzar
por el final, la modernización de los sistemas; seguir con la
construcción de balsas laterales; y sólo al final plantearse la
necesidad de un embalse de cabecera “que ya existe”. El
representante de Río Aragón ha considerado que por su parte se ha
hecho un importante esfuerzo para presentar alternativas, y se da
tiempo para trabajar su propuesta, se podrá realizar un “encuentro
histórico entre la montaña y el llano”.
Solana ha señalado que las
peticiones de la asociación se van a seguir llevando a todas las
Administraciones implicadas. Así, mañana mismo se pedirá en la
Comisión del Agua, y también se insistirá en la paralización de
las obras en una reunión que está previsto celebrar en breve con
el director general de Obras Hidráulicas del Ministerio de Medio
Ambiente.
La CHE
estudiará las alternativas al recrecimiento de Yesa propuestas por
Río Aragón
Miembros de la Asociación Río
Aragón se han reunido con el presidente de la CHE, José Luis
Alonso, para presentarle el informe de alternativas al proyecto de
recrecimiento de Yesa. Guillermo Lacasta, miembro de Río Aragón,
ha mostrado su satisfacción por la forma en la que se ha
desarrollado este encuentro y sobre todo por haber sido recibidos
en la Confederación para exponer sus propuestas.
Lacasta ha señalado que José Luis
Alonso ha dado orden a los técnicos de la CHE para que estudien y
evalúen el informe de alternativas al recrecimiento de Yesa
presentado por la Asociación Río Aragón.
Otro asunto que quedaba claro en
la reunión, según ha explicado Guillermo Lacasta, es que “para
analizar cualquier informe y debatir las necesidades se necesita
tiempo, y poder disponer de datos como las demandas de regadío en
Bardenas o los caudales de agua”, datos de los que actualmente no
dispone Río Aragón y la Fundación Nueva Cultura del Agua y que van
a ser facilitados por la CHE.
Sin embargo, a pesar del avance
conseguido con esta reunión, las obras del recrecimiento de Yesa
continúa, aunque a un ritmo bajo, por lo que desde Río Aragón se
ha vuelto a solicitar a la CHE que se paralicen para que realmente
exista diálogo entre la administración y los afectados.
|