Diario del
AltoAragón,
21 de julio de 2004 |
Bardenas anuncia
que impugnará los regadíos de Jaca si siguen los recursos contra
Yesa |
JACA.- La Comunidad General de Riego de Bardenas impugnará los
regadíos sociales de Jaca y Artieda si los respectivos
ayuntamientos no retiran los recursos judiciales interpuestos
contra el recrecimiento de Yesa, según se anuncia en la página web
de dicha comunidad, www.cgbardenas.com.
En la misma se señala que
se impugnarán “la puesta en riego de estas tierras” y “la
autorización de suministro de agua”, y se recuerda que el BOA del
pasado 12 de julio recoge los anuncios de la Dirección General de
Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón por los que se someten a
información pública e impacto ambiental los anteproyectos de
transformación en regadío de 339,81 hectáreas en Jaca, 581,49 en
Puente la Reina y Santa Cilia, 219,52 en Santa Cruz de la Serós y
Santa Cilia, 285,77 en Bailo, y 245,42 en Bailo y Artieda. “En
total –explica la comunidad de regantes- suponen 1.672 Hectáreas
que se pretenden suministrar de agua para riego del río Aragón
aguas arriba del embalse de Yesa, es decir, perjudicando al
sistema de Bardenas, ya que los caudales que se utilizaran para el
riego de estas tierras se restarían a las aportaciones al embalse
de Yesa”.
El alcalde de Artieda, Luis
Solana, ha calificado de “penoso” el anuncio de los dirigentes de
esta comunidad de regantes, cuyo talante “se pone de nuevo en
evidencia. Con propuestas así, nuestro futuro y el de aquellos a
los que dirigen se ve nefasto”. Solana indica que mientras aquí
“se hace una defensa del territorio contra un proyecto muy
perjudicial para nosotros, pero se buscan soluciones alternativas
para Bardenas, como ha presentado la Asociación Río Aragón”, los
regantes muestran “con toda naturalidad su sentido patrimonial de
un derecho de uso como beneficiarios del embalse, aún a costa del
sacrificio de otros”. Además, el agua que estos regadíos sociales
requieren ronda los 7 hectómetros cúbicos al año “de un embalse
que tiene una regulación anual de 1.000, con lo que la cantidad es
insignificante. Sólo se entiende esta propuesta como una venganza
para torpedear el desarrollo de una zona que ya se ha sacrificado
por ellos”.
Luisa PUEYO
|
YesaNo.com,
20 de julio de 2004 |
Los regantes de
Bardenas impugnarán los regadíos sociales de la Jacetania
- Actitud ruin e insolidaria
de los beneficiarios de la destrucción de la Canal de Berdún
occidental por Yesa
|
Lejos de conformarse con
enriquecerse a costa de la ruina de la parte occidental de la
Canal de Berdún (Jacetania), tras la inundación de 2400 Ha y la
expropiación forzosa de los pueblos de Tiermas, Ruesta y Esco y la
emigración de c. de 1500 personas con el actual embalse de Yesa,
la Comunidad General de Riegos de Bardenas quiere impugnar la
puesta en riego de los regadíos sociales previstos en la Jacetania
así como impedir la autorización de suministro de agua, si los
ayuntamiento de Jaca y Artieda no desisten en todos los procesos
judiciales abiertos relacionados con el recrecimiento del embalse
de Yesa.
Recientemente se ha hecho pública
la puesta en marcha de dichos regadíos sociales mediante sendos
anuncios publicados en el BOA de 12-7-2004, por la Dirección
General de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, en los que se
somete a información pública e impacto ambiental los anteproyectos
de transformación en regadío de 339,81 Ha en Jaca (Huesca), 581,49
Ha en Puente la Reina y Santa Cilia (Huesca), 219,52 Ha en Santa
Cruz de la Serós y Santa Cilia (Huesca), 285,77 Ha en Bailo
(Huesca), y 245,42 Ha en Bailo (Huesca) y Artieda (Zaragoza). En
total suponen 1.672 Hectáreas que se pretenden suministrar de agua
para riego del río Aragón aguas arriba del embalse de Yesa, es
decir, perjudicando al sistema de Bardenas, ya que los caudales
que se utilizaran para el riego de estas tierras se restarían a
las aportaciones al embalse de Yesa.
Noticia tomada de
www.cgbardenas.com |
|