JACA.- El TS, que tiene pendiente de
resolución el recurso interpuesto también por el Ayuntamiento
artiedano contra el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se
autorizó la contratación y adjudicación de las obras de Yesa, ha
adoptado la decisión “por entender aplicable en este caso lo que
se denomina prejudicialidad penal, esto es, que la sentencia que
se dicte en el proceso penal es preferente y determinante ya no
sólo para el enjuiciamiento del citado acuerdo del Consejo de
Ministros, sino del propio proyecto de recrecimiento”, según
precisa el citado Consistorio.
Señala asimismo que “el proyecto
de recrecimiento existente, así como su Declaración de Impacto
Ambiental, DIA, están judicializados y sometidos a un proceso
penal, de manera que si el mismo finaliza con la debida condena a
los procesados, ello arrastrará inevitablemente a la obligada
declaración de ilegalidad del proyecto, la DIA y el acuerdo del
Consejo de Ministros”.
El Ayuntamiento advierte que
seguirá actuando contra los responsables del actual proyecto
-procesados ante la Audiencia Provincial de Madrid- y lo hará
contra quienes promuevan el recrecimiento a cualquier cota. En
este sentido, considera el acuerdo de la Comisión del Agua
realizado “de espaldas al sentido común y al más elemental respeto
al Estado de Derecho”, sólo para “pretender justificar” un
recrecimiento a cota intermedia, y califica de “desafortunadas y
desatinadas” las declaraciones de los responsables políticos
aragoneses, con el presidente del GA a la cabeza, que sostienen
que el acuerdo de la citada Comisión “posibilita y/o justifica”
continuar con las actuales obras porque sólo se requiere “una
modificación parcial del originario proyecto”. “Los impulsores del
recrecimiento a la cota de inundación que sea (lo único que les
importa es que haya recrecimiento) debieran saber distinguir entre
sus deseos y la realidad”, señala el Concejo, para el que “no es
de recibo que los actuales responsables socialistas de la
administración hidráulica (CHE y MIMAM) y del GA sigan apostando
por la continuación a ultranza de las obras del recrecimiento por
meros intereses políticos”.
Luisa PUEYO
|