Artieda-Jaca, 19 de enero de 2004
|
CONCENTRACIÓN “TODOS SOMOS
ARTIEDA”
NOS
ROBAN NUESTRAS TIERRAS, NOS QUIEREN SACAR DE CASA
ARTIEDA,
DOMINGO 25 DE ENERO, 12h
|
El 20 de enero la Confederación
Hidrográfica del Ebro va a ejecutar la expropiación forzosa de las
tierras de Artieda afectadas por el proyecto de recrecimiento de
Yesa, embalse fundamental para guardar el agua del trasvase. Esto
supone la pérdida del 24% de su territorio municipal y de más del
50% de sus tierras de cultivo, entre ellas las mejores, que
corresponden a la zona de huerta y vega. Se vuelve a repetir en la
Jacetania la situación que hace 50 años vivieron nuestros pueblos
vecinos, y hoy abandonados, Tiermas, Ruesta y Esco cuando se
tuvieron que ir cerca de 1500 personas.
Esto sucede a pesar de la presión
judicial que hay sobre el recrecimiento, cuyos máximos
responsables (ex altos cargos del Ministerio de Medio Ambiente)
van a ser juzgados en breve. Se hace con el mundo científico en
contra de este tipo de obras, que tienen alternativas siempre que
se utilicen racionalmente los recursos hídricos, en lo que hemos
llamado la Nueva Cultura del Agua. Y además se hace cuando hemos
podido constatar que es un proyecto inseguro, asentado sobre unas
laderas inestables, como se ha demostrado recientemente con la
apertura de una gran grieta.
|
 |
Aun así, como en otros ámbitos, el
Gobierno del Partido Popular, con prepotencia y autoritarismo
utilizando métodos franquistas (ley de expropiación forzosa de
1954) para un proyectos decimonónico, parece empeñado en
devolvernos a épocas que creíamos superadas definitivamente. Es
una decisión cargada de intencionalidad política en vísperas
electorales y que busca el castigo y escarmiento para el pueblo de
Artieda, que ha mantenido y piensa seguir manteniendo una lucha
cargada de dignidad contra el PHN y el trasvase a través de su
oposición al recrecimiento de Yesa.
La oposición a este atropello tiene
que ser de todos los que creemos en la Justicia y en la
Democracia. Las gentes del Pirineo somos quienes, en primer lugar,
hemos de demostrar nuestro apoyo a los vecinos de Artieda, que
vuelven a ser sometidos a una dura represión. Pero también desde
otros lugares de Aragón y del resto del Estado hay que dejar claro
que estamos con Artieda en estos difíciles momentos.
Vamos a defender los derechos de
Artieda, uno de los referentes claros de esta lucha contra los
embalses y trasvases del PHN. Parando Yesa, paramos el trasvase.
Defendiendo Artieda, defendemos nuestra dignidad y apostamos por
la Nueva Cultura del Agua.
Por eso hacemos un llamamiento para
que el día 25 de enero el pueblo de Artieda sienta en su casa toda
nuestra solidaridad y compromiso con ellos.
El
domingo 25 de enero, TODOS SOMOS ARTIEDA
-
En el programa de
actos contaremos con la presencia de destacadas personalidades
del movimiento de la Nueva Cultura del Agua y de oposición al
PHN. Habrá actuación musical de La Ronda de Boltaña, A Ronda d'os Chotos d'Embún
y los Gaiters de Chaca.
-
Se habilitará un local cerrado
para la comida de alforja.
|
Presentación de libros
Os anunciamos que la
Asociación Río Aragón ha organizado la presentación de varios
libros en Jaca, este sábado 24 de enero a las 20.00 horas
en el Palacio de Congresos (Sala de Comisiones):
- Espejos en el agua,
un homenaje a los ayunantes - de F. Javier Martínez Gil,
catedrático de Hidrogeología de la Universidad de Zaragoza -
- La voz de la campana
de Erés - de Rosa Arias Antoranz -
- La tierra de San
Jorge - de Lola Giménez.
Estos dos últimos libros-
cuentos- poesía ilustrados por Rosa Sánchez. Además, contaremos
con la presencia del periodista y escritos Carlos de Prada, premio
Global 500 de Medio Ambiente de la ONU.
Os animamos a todos a
venir . Para los que subáis esta la posibilidad de ir ya a dormir
a Artieda, en las escuelas, para estar ahí el domingo 25 de enero.
Podéis comprar estos
libros en: Librería Kálamo en Zaragoza Librerías La Unión y
General en Jaca Tienda Ubieto en Ayerbe y en Huesca en: - Nattura
- Librería Anónima - Librería Estilo - Librería Coso y en Formigal
y en Sallent de Gállego.
|
Para mantener esta lucha también necesitamos tu colaboración
económica:
Cta.
cte. de Multicaja: 3189 0229 74 1312140815
|
|