El
Ayuntamiento de Artieda, en relación a la reanudación del proceso
expropiatorio por parte de la CHE en este municipio, basado en el
Proyecto de recrecimiento del pantano de Yesa, quiere manifestar:
1.- En el día de ayer (21 de abril
de 2004) se ha recibido notificación oficial en este Ayuntamiento
de Resolución del Presidente de la CHE de 30 de marzo pasado por
el que se convoca nuevamente a los afectados, para el
levantamiento de Actas Previas a la Ocupación. Esta vez en las
propias parcelas afectadas. Expropiación a cota 528,70, es decir,
313 has. de nuestro término municipal (la mitad de nuestra tierra
de cultivo).
2.- La CHE miente descaradamente en
las informaciones dadas a la prensa, en cuanto a la necesidad de
ocupación de estas tierras. Miente descaradamente en cuanto a la
obligación de continuar adelante con este procedimiento, y miente
si dice que esta actuación no tiene intencionalidad política (como
la tuvo la convocatoria de enero pasado).
3.- El momento actual, con los
cambios políticos habidos, y el inminente relevo en la presidencia
de la CHE, exigía la mínima decencia del Sr. Lacasa de dejar a los
nuevos responsables la decisión de continuar o no con este
expediente. ¿Cómo esperar decencia de un aragonés defensor del PHN
del trasvase, un Plan nefasto para nuestra tierra?. El estilo
prepotente y autoritario del PP en el gobierno de las
instituciones, y la falta de elegancia en la derrota, tiene fiel
reflejo en el Sr. Lacasa. La necesidad de cambio que ha
manifestado este país, tiene en las Confederaciones Hidrográficas
un buen ejemplo de falta de democracia.
4.- Exigimos el cese fulminante del
Sr. Lacasa como Presidente de la CHE por su falta de
responsabilidad al tomar esta decisión. Esperamos que el
Presidente del Gobierno de Aragón, comparta esta exigencia, y
empuje a sus compañeros de partido y responsables en el
ministerio, a tomar esta decisión.
5.- La esperanza abierta por este
nuevo Gobierno, reafirmada con su compromiso valiente en el tema
de Iraq, nos hace confiar plenamente en que también en política
hidráulica las cosas van a cambiar de forma radical. La derogación
anunciada de una parte del PHN del PP (PHN del hormigón y la
corrupción), y la voluntad de encontrar alternativas desde la
Nueva Cultura del Agua, tienen que traer consigo la paralización
de este Proyecto, y por supuesto, de esta expropiación. Es una
gran oportunidad para demostrar que la ruptura con un estilo y un
modelo anticuado, no son sólo palabras. Este Ayuntamiento no tiene
ninguna duda de que esto va a ser así.
6.- El Tribunal de Justicia de
Aragón ya admitió a trámite el recurso presentado por este
Ayuntamiento y la mayoría de propietarios afectados, contra este
procedimiento. Confiamos en que se decidirá la injustificación y
arbitrariedad de esta actuación. Si mientras tanto se pretende
continuar adelante, este pueblo se defenderá, como ha hecho hasta
ahora, con todas sus fuerzas de lo que considera un asalto y una
agresión.
Fdo.: LUIS SOLANA GARCÉS, alcalde de
Artieda
|