Ayuntamiento de
Artieda
Nota de prensa
Por medio de esta nota de
prensa, el Ayuntamiento de Artieda quiere hacer pública su enorme
satisfacción motivada porque el Juzgado de Instrucción nº
29 de Madrid (que viene tramitando las diligencias previas nº
2965/2002, en virtud de la querella criminal interpuesta por el
Ayuntamiento contra diversos altos cargos del Ministerio de Medio
Ambiente y responsables del proyecto de recrecimiento de la presa
de Yesa), ha dictado un auto fechado el pasado lunes, día 27 de
setiembre de 2004, decretando la apertura del juicio oral
contra los altos cargos del Ministerio de Medio Ambiente y de la
Confederación Hidrográfica del Ebro que posibilitaron en 1999
y 2000 la aprobación del proyecto y la autorización ambiental del
mismo mediante el dictado de la Declaración de Impacto Ambiental
autorizatoria para la construcción del recrecimiento.
Como se recordará, los
querellados por el Ayuntamiento de Artieda en este procedimiento
son Carlos Escartín Hernández (ex-director general de Obras
Hidráulicas y Calidad de las Aguas del Ministerio de Medio
Ambiente), Dolores Carrillo Dorado (ex-directora de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental del mismo Ministerio) y
Carlos Vázquez Cobos (ex-secretario técnico del citado
Ministerio). Durante la instrucción judicial del caso, la Fiscalía
de Madrid amplió sus imputaciones a Tomás Sancho Marco
(ex-presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro) y a José
Luis Uceda Jimeno y Ángel Núñez Maestro (ambos ingenieros de la
citada Confederación).
Una vez finalizada la
investigación judicial en fase de instrucción, el Ayuntamiento de
Artieda presentó el 26 de abril de 2004 su escrito de acusación
contra los citados Escartín Hernández, Carrillo Dorado y Vázquez
Cobos, imputando a los tres la comisión de un
delito continuado de prevaricación
(el primero de ellos en concepto de autor y los otros dos en
concepto de cooperadores necesarios), solicitando para cada uno de
los acusados de tal delito la pena de
inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de
10 años; imputando asimismo a los tres citados otro
delito de prevaricación en
concurso medial, con otro delito de
riesgo catastrófico, con un
delito contra el patrimonio histórico en grado de
tentativa, y con otro delito contra los
recursos naturales y el medio
ambiente también en grado de tentativa (la imputada
Carrillo en concepto de autora y los otros dos en concepto de
cooperadores necesarios), solicitando para cada uno de los
acusados las penas de 3 años de prisión
e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo
de 10 años; e imputando, de otro lado, al Sr. Escartín, otro
delito de falsedad en documento público,
solicitando para él la pena de 6 años de
prisión, multa de 24 meses (con una cuota diaria de 300
euros), e inhabilitación especial para empleo o cargo público por
tiempo de 6 años.
Por su parte, en el escrito
de acusación que acaba de presentar ante el Juzgado el Ministerio
Fiscal, la Fiscalía acusa a Carlos Escartín Hernández, a
Tomás Sancho Marco, a José Luis Uceda Jimeno y a Ángel Núñez
Maestro de un delito de prevaricación
(por el que solicita la pena de 12 años
de inhabilitación) y un
delito de riesgo catastrófico
(por el que solicita la pena de un año y
ocho meses de cárcel); y a Dolores Carrillo Dorado, un
delito de prevaricación (por
el que solicita una pena de ocho años de
inhabilitación)
Para llegar a tales
tipificaciones y peticiones de penas, las acusaciones del
Ayuntamiento y de la Fiscalía son minuciosas y especialmente
contundentes, detallando y personalizando las numerosas
irregularidades –claramente delictivas para las dos acusaciones–
en que incurrieron los citados acusados.
El Ayuntamiento de Artieda
se felicita porque sus denuncias judiciales han sido claramente
asumidas y corroboradas, además de por la Fiscalía madrileña, por
el citado Juzgado de Instrucción de Madrid (en el auto de 27 de
septiembre de 2004 antes citado).
Como siempre, y teniendo en
cuenta la especial dimensión e interés público de esta causa
penal, el Ayuntamiento informará puntualmente sobre su desarrollo
y contenido a los medios de comunicación.
Artieda (Zaragoza), 29 de
septiembre de 2004
|