La Asociación Río Aragón quiere
felicitar públicamente al pueblo de Santaliestra y a ACUDE
(Asociación Cultural para la Defensa del Ésera) por el trabajo
realizado durante tantos años que ha servido para que el proyecto
de embalse de Santaliestra sea definitivamente descartado, según
declaró ayer en el Congreso de los Diputados el número dos del
MIMAM, Antonio Serrano.
Este descarte estaba cantado, ya
que Santaliestra fue ilegalizado por los Tribunales de Justicia,
debido a las irregularidades cometidas durante todo el proceso
administrativo.
Nuestra alegría es doble, ya que
comprobamos como la Justicia está poniendo en su sitio a aquellos
que aún apuestan por unas obras que se han proyectado sin el más
mínimo respeto a los afectados y a la legalidad vigente, como ha
ocurrido con el proyecto de recrecimiento de Yesa. Por otra parte
vemos como el MIMAM acepta que hay alternativas a Santaliestra,
como también existen alternativas a cualquier recrecimiento de
Yesa, mejores, más económicas y con menores afecciones
medioambientales, sociales y de patrimonio.
Como es conocido 6 ex altos
cargos de la CHE y MIMAM, acusados de graves delitos en la
tramitación del recrecimiento, serán juzgados en breve por
cuestiones similares a las acontecidas en Santaliestra. Estamos
convencidos de que el resultado final será el mismo: la
ilegalización del proyecto y su descarte definitivo.
Por ello todavía resulta más
patética la actuación de quienes apoyan esta obra en el seno de la
Comisión del Agua, que lejos de permitir estudiar las alternativas
al recrecimiento, han impuesto la cota intermedia frente a los
colectivos de afectados (COAGRET), los representantes de la
Universidad, los colectivos ecologistas, CHA y dos de los tres
pueblos verdaderamente afectados, Artieda y Mianos. Esta pantomima
de acuerdo se ha hecho con un importante porcentaje de la
población aragonesa y la mayoría abrumadora de la Jacetania en
contra, y con los Tribunales acosando judicialmente el
recrecimiento.
Por tanto, "Río Aragón" seguirá
trabajando para difundir las alternativas al recrecimiento
planteadas por la Fundación Nueva Cultura del Agua, y colaborará
con el Ayuntamiento de Artieda en todas las acciones judiciales
emprendidas o que pudieran ser planteadas para que, si los
políticos son incapaces de descartar la obra, sea la Justicia la
que ,como en Santaliestra, decida sobre ella.
|