Zaragoza.- Los 63 miembros presentes en el pleno de la Comisión
del Agua (cinco por representación) han respaldado unánimemente el
dictamen por el que se pide al Ministerio de Medio Ambiente la
sustitución del embalse de Santaliestra por el de San Salvador
optimizado como medio de regular el río Ésera, que de esta manera
ya ha dado el último paso para convertirse en la postura oficial
de Aragón.
Sólo dos miembros de la Comisión
han faltado a esta sesión extraordinaria, en la que, como estaba
previsto, se han aprobado sin modificaciones los dos dictámenes
elaborados por la ponencia de obras hidráulicas conflictivas: uno
reivindicando San Salvador, y otro (que inicialmente se presentó
como propuesta de resolución, pero que finalmente se ha votado
también como dictamen para que el pleno pudiera añadir sus
propuestas), con medidas para retirar los conflictos judiciales
abiertos sobre Santaliestra y para compensar la “deuda histórica”
con este municipio y Perarrúa.
El texto final se presentará,
junto al ya votado sobre Yesa, al Ministerio en la reunión
bilateral prevista para el día 14, junto a las propuestas añadidas
esta martes por los miembros, todas aprobadas también, y los votos
particulares.
El consejero de Medio Ambiente y
presidente de la Comisión del Agua, Alfredo Boné, ha calificado de
“honor difícilmente repetible” el haber presidido esta sesión, en
la que por primera vez todas las voces en Aragón se han sumado
para apoyar una obra hidráulica. Boné ha destacado la “generosidad
y talante” de los 17 colectivos que forman este órgano y ha
destacado el “valor cualitativo” de este acuerdo, porque refuerza
la capacidad de llegar a acuerdos en el resto de obras polémicas y
contribuye a la imagen exterior de la Comunidad.
Propuestas de resolución
Alfredo Boné ha destacado también
la “abrumadora mayoría” con la que se han aprobado las seis
propuestas de resolución presentadas como complemento, y que se
refieren a diferentes aspectos parciales. Así, los colectivos
ecologistas han pedido que se garantice el caudal ambiental del
río y se construyan pasos para la fauna acuática en las presas.
Otras dos propuestas del PP instan a defender las dotaciones de
agua previstas en el Pacto del Agua; y también se ha apoyado la
creación de una comisión de seguimiento de los acuerdos sobre
Santaliestra.
Por último, se ha aprobado (por
46 votos a favor, 8 en contra y 7 abstenciones) una propuesta de
la Asociación Río Aragón en la que se reivindica que los
principios aplicados en este acuerdo deben ser “elementos
importantes a tener en cuenta… en el resto de conflictos que
siguen abiertos”.
Con esta propuesta, los afectados
por el recrecimiento de Yesa han querido reiterar su protesta por
el dictamen sobre esta obra, que consideran que se aprobó sin
estudiar las alternativas presentadas. En apoyo a esta postura,
Bizén Fuster ha destacado que en el caso de Santaliestra “se han
hecho las cosas como se debía, sin obstáculos de tiempo ni de
estudiar documentos”, mientras que en Yesa “serán los tribunales
los que decidan, porque se cerró en falso”.
Sin embargo, el consejero de
Medio Ambiente se ha mostrado contrario a “analizar
retroactivamente los acuerdos alcanzados”, aunque sí ha destacado
que se ha “encontrado” el procedimiento y que hay que “coger lo
bueno” para conseguir el máximo consenso posible en los casos que
quedan por estudiar, y particularmente en Biscarrués.
Junto a estas proposiciones, se
mantienen dos votos particulares, que no se han votado pero se
incluirán como anexos al dictamen, como uno de CHA pidiendo que se
impulse medidas de ahorro y optimización de caudales. El
presidente del partido, Bizén Fuster, ha explicado que así se ha
querido favorecer el consenso.
Aprovechando la sesión, los
presidentes del resto de ponencias formadas dentro de la Comisión
también han informado del estado de sus trabajos. Alfredo Boné ha
señalado que la que estudia las bases de la política del agua ya
ha celebrado 17 sesiones, y la de obras hidráulicas ocho, con lo
que se espera que pronto presenten sus conclusiones en un próximo
pleno.
Antes, el día 14, se celebrará
una reunión de la comisión mixta Cortes de Aragón-Ministerio de
Medio Ambiente, en la que se elevarán a la ministra los dictámenes
sobre Yesa y el Ésera, y que Boné ha calificado “casi de trámite”,
señalando que le consta que ya se trabaja en redactar los nuevos
proyectos.
|