BEATRIZ NAVARRO/ EFE. Bruselas/ Madrid | Los fondos europeos
solicitados por España para realizar obras de abastecimiento de
agua en varias localidades de las cuencas de los ríos Jalón,
Huerva y Gállego siguen bloqueados. Madrid ha enviado nueva
información a Bruselas defendiendo el proyecto, pero los técnicos
comunitarios dudan de la necesidad de realizar la inversión. Las
ayudas solicitadas, con cargo al Fondo de Cohesión, se elevan a 30
millones de euros.
La respuesta de la Comisión Europea llegará en las próximas
semanas y, previsiblemente, será una negativa al proyecto tal y
como está planteado, según informaron fuentes cercanas al
expediente.
A cambio, Bruselas podría proponer financiar un proyecto
alternativo, consistente en una estación de saneamiento y planes
para tratar los acuíferos y aguas superficiales, actualmente
contaminados por usos agrarios e industriales.
Los técnicos de Medio Ambiente de la Comisión consideran que
para los habitantes de la zona puede ser "más rentable" poder
acceder al agua que tienen a su alcance que depender del agua que
llegue de La Loteta o Yesa.
En los próximos días, comunicarán sus conclusiones a los
responsables de Política Regional, que deberán tomar una decisión
al respecto. El Ejecutivo comunitario ha recibido todo tipo de
información, a favor y en contra de la obra. "Es un caso mucho más
complejo de lo que parece a primera vista", subrayan fuentes
comunitarias.
El expediente comenzó hace más de cuatro años, cuando se
solicitó financiación para la obra junto con el proyecto de
abastecimiento de agua para Zaragoza y alrededores y el tramo
hacia La Loteta.
En 2001, Bruselas excluyó de la financiación comunitaria este
último tramo y recomendó revisar las obras de los ramales del
Gállego, Jalón y Huerva y solicitar financiación más adelante.
La probable paralización de la tercera fase de la
traída de
agua a Zaragoza y su entorno afectará en total a 26 localidades,
aunque las del propio eje del Ebro sí podrán beber el agua
procedente de La Loteta. Eso sí, al igual que Zaragoza capital,
tendrán que esperar hasta 2007, tres años más de lo previsto
inicialmente, ya que los múltiples problemas y desfases surgidos
en la construcción del embalse obligaron a adjudicar a finales del
año pasado una serie de obras complementarias.
|