La Audiencia de
Madrid desestima el último recurso contra la querella de Artieda
- El rechazo supone el inicio
en breve del juicio oral contra contra varios ex altos cargos
del Ministerio de Medio Ambiente en relación con el proyecto de
recrecimiento de Yesa.
EFE. Jaca | La Audiencia
Provincial de Madrid ha desestimado el último recurso presentado
por el abogado del Estado contra la instrucción de la querella
criminal interpuesta por el Ayuntamiento de Artieda (Zaragoza)
contra varios altos cargos del Ministerio de Medio Ambiente en
relación con el proyecto de recrecimiento de Yesa. El recurso
interpuesto por el abogado del Estado tenía como finalidad que la
Audiencia decretara la inexistencia de delitos y el archivo de las
actuaciones, por lo que su rechazo por parte de este tribunal, en
un auto fechado el 30 de noviembre de 2004 y notificado el 20 de
enero de 2005, supone el inicio en breve del juicio oral, según
indicó el Ayuntamiento de Artieda.
Los querellados por el
Ayuntamiento de Artieda en este procedimiento son el ex director
general de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas, Carlos
Escartín; la ex directora de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, Dolores Carrillo; y el ex secretario técnico
del Ministerio de Medio Ambiente, Carlos Vázquez.
Durante la instrucción judicial
del caso, la Fiscalía de Madrid amplió sus imputaciones al ex
presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Tomás
Sancho, así como a José Luis Uceda y Ángel Núñez, ambos ingenieros
de la citada confederación.
Una vez concluida la fase de
instrucción, el Ayuntamiento de Artieda presentó el pasado año su
escrito de acusación contra Escartín, Carrillo y Vázquez imputando
a los tres la comisión de un delito continuado de prevaricación y
solicitando para cada uno de ellos la pena de inhabilitación
especial para empleo o cargo público por un periodo de 10 años.
Además imputaba a los tres responsables del ministerio otro delito
de prevaricación en concurso medial con otro delito de riesgo
catastrófico, con un delito contra el patrimonio histórico en
grado de tentativa y con otro delito contra los recursos naturales
y el medio ambienten también en grado de tentativa por lo que
solicita para cada uno de ellos las penas de 3 años de prisión e
inhabilitación especial para empleo o cargo público por 10 años.
Acusaciones
El Consistorio de Artieda imputó
también a Carlos Escartín un delito de falsedad en documento
público, por el que solicita para él la pena de 6 años de prisión,
multa de 24 meses e inhabilitación especial para empleo o cargo
público por un periodo de 6 años.
Por su parte, el escrito de
acusación presentado por la fiscalía acusa a Carlos Escartín,
Tomás Sancho, José Luis Uceda y Ángel Núñez de un delito de
prevaricación y otro de riesgo catastrófico, mientras que a
Dolores Carrillo la acusa de un delito de prevaricación.
|