La Plataforma en defensa del Ebro considera que las obras
incluidas en el Anexo 2 del Plan Hidrológico Nacional son "tan
nocivas" para la supervivencia del Delta del río como el trasvase
directo de sus aguas. Manolo Tomás, portavoz de la Plataforma, ha
dicho a EFE, después de una reunión que han mantenido hoy en
Tortosa los movimientos que se opusieron al trasvase del Ebro, que
"el trasvase sacaba mucha agua directamente del río en su tramo
final y eso suponía la desaparición del Delta, pero las obras del
anexo 2 supondrán que no baje agua por el río, con el consiguiente
perjuicio para el Delta".
La Plataforma ha pedido que sean
descatalogadas y revisadas las obras del Anexo 2 del PNH y ha
estudiado la "coordinación" de las distintas enmiendas de los
partidos - ICV, ERC y Chunta Aragonesista- así como plantear
futuras acciones "durante su trámite parlamentario y sobre todo
durante el pleno del Congreso", ha añadido Tomás. El portavoz de
la Plataforma ha añadido que "queremos que haya una presencia de
los movimientos ciudadanos (contra el trasvase del Ebro) durante
el pleno del Congreso para que la modificación del PHN sea
definitiva y que las obras que están cuestionadas, las del Anexo
2, sean retiradas o anuladas".
Las obras incluidas en el Anexo 2
que la Plataforma pide que sean retiradas son, entre otras, la
interconexión de las cuencas catalanas, la prolongación del
ministravase del Ebro a Barcelona, los embalses de Yesa,
Biscarrués, y Santaliestra, los tres en Aragón, y las 270.000
hectáreas de regadíos proyectadas, de las que 200.000 corresponden
a Aragón y 70.000 a Cataluña.
Manolo Tomás ha añadido que la
Plataforma esta pendiente de que el PSC presente también sus
enmiendas a la modificación del PHN y ha expresado su temor a que
el Ministerio de Medio Ambiente "este de acuerdo con nuestra
filosofía, pero que no toque las obras incluidas en el Anexo 2.
|