Un grupo de 30 alumnos de la Facultad de Medio Ambiente de la
Universidad de Oxford han visitado la zona del entorno del embalse
de Yesa. Los estudiantes, que están realizando un máster de
postgrado relacionado con geografía social y conflictos sociales,
giran esta visita como parte de una nueva disciplina relacionada
con el agua y la sociedad.
En Artieda, el alcalde, Luis
Solana y el presidente de la Asociación Río Aragón, Javier
Jiménez, les explicaron ayer la problemática surgida con el
proyecto de recrecimiento de Yesa y la lucha que en los ámbitos
social y judicial se está llevando a cabo, así como la elaboración
de alternativas a cargo de la Fundación Nueva Cultura del Agua que
revelan lo innecesario de esta obra hidráulica. En la mañana de
hoy ha sido el concejal artiedano, Alfredo Solano, quien les ha
acompañado a conocer Ruesta, uno de los tres pueblos deshabitados
por causa del actual embalse, tal como podemos ver en la foto
adjunta.

Los alumnos, que pertenecen
a diversos países como Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Bélgica,
Canadá o Colombia, llegaron ayer procedentes del Delta del Ebro y
hoy se han dirigido a la zona del río Gállego donde han practicado
rafting y se les ha explicado la problemática del pantano
de Biscarrués, como la inundación del núcleo Erés y la
desaparición del turismo de aventura.
Este viaje ha sido realizado
a instancias del catedrático de Hidrogeología de la Universidad de
Zaragoza, Javier Martínez Gil, en el que les ha acompañado el
profesor José Esteban Castro de la citada universidad británica.
|