Tras la visita que ha realizado el presidente de la Confederación
Hidrográfica del Ebro, José Luis Alonso, a la zona de Yesa en la
mañana de este viernes, por la tarde se ha entrevistado con los
ayuntamientos afectados . El ayuntamiento de Artieda le ha
reiterado al presidente de la CHE que no negociarán ningún plan de
restitución. Mientras alrededor de 100 personas, pertenecientes a
la asociación río Aragón, se han manifestado en Puente La Reina,.
lugar donde se ha celebrado el encuentro, para mostrar su
desacuerdo con el recrecimiento de Yesa. .
Luis Solana,
alcalde de Artieda ha manifestado al presidente de la CHE, José
Luis Alonso, su decepción por no haber apostado por la nueva
cultura del agua. En cuanto al plan de restitución, la
confederación ha presentado un programa de ayudas, que a juicio
del ayuntamiento de Artieda tienen que llegar a la zona sin la
necesidad de realizar el recrecimiento. Esta reunión se tenía que
haber celebrado antes de tomar la decisión de realizar el
recrecimiento. Artieda ha reiterado que no participarán en ningún
plan de restitución que se haga a cambio del recrecimiento de
Yesa.
El presidente de
la confederación espera que los vecinos de Artieda se puedan
beneficiar de las ayudas de estos planes de desarrollo
socioeconómicos. En los mismos se contempla mejoras en las
comunicaciones, agricultura o la puesta en marcha de nuevos
regadíos.
El ayuntamiento
de Sigüés está satisfecho porque la cota media del recrecimiento
no afecta al núcleo urbano, aunque desaparecerían 600 hectáreas de
cultivo. Desde la confederación, su presidente a puesta por la
construcción de un embalse en la cola del pantano que sirva para
el futuro desarrollo del municipio.
En la actualidad
está prácticamente concluido el estudio de impacto ambiental. El
siguiente paso será la realización del modificado del proyecto ,
que posteriormente saldrá a exposición pública. Al ser un
modificado de proyecto, no será necesaria una nueva adjudicación.
Por otro lado
recordamos que está pendiente la vía judicial. Está previsto que
este año comience en Madrid el juicio oral, contra seis ex altos
cargos por presuntas irregularidades en la adjudicación de la
obra.
|