Artieda-Jaca,
1 de diciembre de 2005
|
La CHE del PSOE, como la del PP, no respeta a los Tribunales ni a
los afectados
-
Las obras de Yesa siguen
pendientes de la Justicia
|
Tras el enésimo
anuncio de avance de obras en Yesa, manifestamos lo siguiente:
-
Los actuales
responsables de la CHE y el MIMAM se convierten en cómplices de
los delitos cometidos en la tramitación del actual proyecto,
cuyos autores van a sentarse en el banquillo de los acusados en
pocos meses. Este juicio penal dejará clara la ilegalidad del
recrecimiento y la complicidad política (ya veremos si también
penal) de quienes ahora lo llevan adelante a pesar de la
precaria situación legal con la que trabajan.
-
El Gobierno
PSOE mantiene la misma prepotencia y apoyo a la ilegalidad que
sus antecesores del PP. La ministra Narbona sigue su estela y
alardea de ejecutar obra, cuando en realidad en este año no se
llega ni al 40% de lo presupuestado y desde la primera piedra ni
al 30%. La realidad es que, pasados 20 años de la publicación
del primer proyecto de recrecimiento, nos encontramos mucho más
cerca de su ilegalización que de la conclusión de la obra.
-
A escasas
fechas del inicio del juicio penal contra los responsables del
recrecimiento, sólo se entiende este empecinamiento como un
intento de presionar a los afectados y una falta de respeto a la
Justicia. No vamos a permitir que esto ocurra y denunciaremos
públicamente y en los tribunales todas las acciones de la
administración y a sus responsables.
-
Desde la
Asociación río Aragón seguiremos oponiéndonos al recrecimiento
de Yesa como paradigma del uso insostenible de nuestros ríos
(1000 hm3 de embalse en un río de 1300), injusto socialmente con
la comarca que ya sufrió el actual embalse, concesión gratuita a
la “gula de agua” del ineficaz sistema de Bardenas y falto de
todo acuerdo real tras la farsa que supuso su paso por la
Comisión del Agua.
|
|