|
|
Terra.es, 7 de enero de 2006 |
CHA advierte que la
Directiva del Agua dará al traste con obras faraónicas como el
recrecimiento de Yesa
- CHA asegura que la entrada
en vigor de la Directiva Marco del Agua a partir de 2006 va a
obligar a la redacción de nuevos planes de cuenca y dará al
traste con obras faraónicas como el recrecimiento del embalse de
Yesa.
|
El diputado de CHA Javier Mur y el presidente del Ligallo de
Jacetania de CHA, Alfredo Beltrán, realizaron ayer esta
valoración. Igualmente dieron a conocer ayer la resolución del
Consello Nazional del 27 de diciembre de 2005 respecto al
recrecimiento y la Comisión del Agua, que 'en lugar de ser foro de
debate, optó por la fórmula de mayorías y minorías, así que
tendrán que ser los tribunales los que pongan las cosas en su
sitio'.
En la resolución se insiste en que el acuerdo sobre la cota de
Yesa que se da como firme no cuenta con el apoyo de CHA, la
comunidad científica, los colectivos ecologistas y la mayoría de
pueblos directamente afectados. En la Comisión del Agua, este
acuerdo 'no consiguió ningún apoyo más de los que tenía el
proyecto inicial, el único adjudicado y sobre el que se están
haciendo las obras', algo de lo que debe ser consciente la
ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.
De ésta, CHA dice no entender cómo defiende la Nueva Cultura del
Agua y a la vez apuesta por dotaciones millonarias para recrecer
Yesa y hace oídos sordos a las alternativas sostenibles
presentadas por la Río Aragón y la Fundación Nueva Cultura del
Agua. Además, considera 'lamentable' intentar vender 'un halagüeño
panorama para los afectados proponiendo un llamado Plan de
Desarrollo Rural Sostenible'. La propuesta del plan es 'la misma
historia' de hace unos años con el Plan de ecodesarrollo Mar del
Pirineo presentado por el PP.
También preocupa el pacto implícito entre PSOE y PP en el Congreso
para mantener la opción del trasvase del Ebro, algo sólo posible
con una mayor regulación en cabecera, como supone el recrecimiento
de Yesa. Mientras, CHA mantiene su apoyo a los pueblos afectados
que, 'a pesar de las presiones e intentos de chantaje, mantienen
con dignidad su oposición a este proyecto irracional'.
Terra Actualidad - Vocento/VMT |
|