Alberto Gil. Pamplona.
Emilio Izquierdo, uno de los 10
imputados en el caso Egüés y ex director general de Industria del
Gobierno de Navarra por UPN (1996-1999), figuró primero como
apoderado, luego como administrador y finalmente como consejero
delegado de la constructora Harinsa poco después de la
adjudicación de las obras del tramo III del Canal de Navarra.
Izquierdo, según la documentación a la que ha tenido acceso este
periódico, compartía asiento también en el consejo de
administración de Harinsa con Antonio Sesma Gil, primo del
presidente del Gobierno foral y, según la revista Interviú , uno
de los socios capitalistas de la constructora. En esta firma
también figuró como consejero, y presidente de una de sus
matrices, Áridos Gamen, Andrés Sanz Sesma, hermano del máximo
mandatario regionalista y del Ejecutivo foral, Miguel Sanz Sesma.
Pero el nombre de Emilio Izquierdo no es el único que, en
referencia al caso Egüés , se repite en esta investigación. Luis
Galo Barahona, ex senador del PP por Burgos, también aparece
vinculado a Harinsa que, junto a ACS y Navasfalt, formó la UTE
adjudicataria de las obras del tramo III en las que, según fuentes
de Canal de Navarra S.A., empresa encargada de la ejecución de la
obra y financiada íntegramente con fondos públicos, se ha
detectado un sobrecoste de 6,6 millones que el Gobierno foral
rebaja a 4,5.
El ex senador del PP fue también director general de la empresa
Aricam, investigada por el juzgado de Aoiz en relación al pago de
comisiones en la operación de compraventa de una parcela de uso
escolar en Egüés para levantar allá un apartotel. En ese mismo
grupo, aunque encuadrado en la empresa GEA, Galo Barahona
coincidió con Emilio Izquierdo (ambos imputados ahora por cohecho
en la trama de Egüés) en el mismo tiempo en que también, según
consta en registros oficiales del BORME (Boletín Oficial del
registro Mercantil), eran administradores de la firma Harinsa
Ambiental S.A. (nombre de Hormigones Asfálticos de la Ribera de
Navarra S.A renovado en junio de 2003). Entre los otros
administradores de esta empresa figuraba Antonio Sesma Gil.
Respecto a la otra socia navarra de la UTE, la firma Navasfalt, la
documentación demuestra que en su consejo de administración
también coincidieron, con diferentes cargos entre 2000 y 2005,
Izquierdo y Sesma Gil. Muchos de los nombres que figuran en esa
documentación también corresponden a mandatarios del grupo Aricam
que fueron investigados en relación al 'caso Egüés' , aunque
finalmente no imputados.
YESA
Pero los vínculos de esta UTE
con escándalos relacionados con grandes obras en Navarra no quedan
ahí. Dos de los imputados en el proceso abierto en Madrid por
posibles irregularidades en la concesión de las obras del
recrecimiento del Embalse de Yesa, también figuran o han figurado
en las empresas relacionadas con el tramo III. Así, Carlos
Escartín, ex director General de Obras Hidráulicas del Ministerio
de Medioambiente (MIMAM) con el PP y uno de los máximos impulsores
del binomio Itoiz-Canal de Navarra, estuvo a sueldo de ACS, la
tercera socia de la UTE adjudicataria. Se le acusa de influir para
que la constructora de Florentino Pérez se quedara con la obra de
recrecimiento de Yesa (como así pasó) y se piden para él 6 años de
cárcel.
El otro imputado es Tomás Sancho, ex presidente de la
Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) con el PP, y presidente
de Canasa cuando se aprobó el proyecto y su reforma. Se le acusa
de prevaricación y riesgo catastrófico.
Leer noticias
judiciales anteriores |