Zaragoza.- El nuevo retraso del
abastecimiento de agua del Pirineo a Zaragoza ha sido calificado
por el senador del PP, José Atarés, como “escandaloso”. 2013 es el
año en el que la ciudad podría empezar a abastecerse con agua del
Pirineo, fecha que se suma a los retrasos que acumula ya el
recrecimiento de Yesa. Ante ello, Atarés ha sido contundente y ha
resaltado que el recrecimiento no es “condición absolutamente
imprescindible” para que Zaragoza pueda abastecerse con “agua de
calidad”.
El abastecimiento de agua del Pirineo a Zaragoza se remonta a un
acuerdo que se firmó en 1997 con el Gobierno de José María Aznar y
el Ejecutivo autonómico, y ya en el año 2000 se puso la primera
piedra. Han pasado ya siete años y Atarés asegura que esa
infraestructura está ya finalizada.
“Estas obras que permiten conectar, directamente, la traída de
agua de los Pirineos con nuestros depósitos están terminadas hace
dos años”, ha señalado Atarés. “Lo que no tiene ninguna
justificación es que se retarde de forma inexplicable el
abastecimiento a Zaragoza”, ha apuntado.
Según Atarés, contando con la infraestructura necesaria
construida, se pueden buscar otras fórmulas para abastecer de agua
a Zaragoza, como pueden ser los desembalses. En este sentido, el
senador popular ha recordado los desembalses que se han producido
“incluso en época estival” en Yesa y que se “habrían podido
utilizar los kilómetros y kilómetros de conducciones que están
ejecutadas” para poder reconducir esa agua hasta la capital
aragonesa.
“La inversión está realizada y ahí está, totalmente perdida”, ha
sentenciado Atarés. Para el senador popular las explicaciones que
proceden tanto del Ministerio de Medio Ambiente como de la
Confederación Hidrográfica del Ebro son “insuficientes” y
“absolutamente confusas”.
“Lo que hace falta es que la ciudad que va a albergar una Expo, la
Expo del agua, sepa dar a los ciudadanos un agua de calidad”, ha
resaltado con rotundidad Atarés. “El 2008 tiene que traer a
Zaragoza agua de calidad porque las tuberías de conexión están
hechas, la infraestructura está y sólo hace falta una clara
voluntad política”, ha reiterado.
Para Atarés, la pasividad que existe en el Ayuntamiento de
Zaragoza y, en concreto, la de su alcalde, Juan Alberto Belloch,
es “vergonzosa”. “Belloch está hablando de muchas cosas
importantes para Zaragoza y de esta cuestión todavía no ha dicho
ni pío”, ha resaltado el senador popular. “Creo que es una
cuestión en la que todos deberíamos poner nuestro grano de arena”,
ha apuntado.
"Una burla"
Para el concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de
Zaragoza, José Manuel Cruz, “decir que los zaragozanos no podrán
beber agua de calidad hasta dentro de 6 años es una auténtica
burla que requiere explicaciones y una rectificación inmediata”.
En este sentido, el edil popular ha recordado que la obras de
abastecimiento de agua están terminadas "desde hace más de dos
años". "Es incomprensible que, desde entonces, el gobierno
socialista no haya sabido ponerla en marcha", ha señalado Cruz.
Por eso, los populares han exigido al Ministerio de Medio Ambiente
y al Ayuntamiento de Zaragoza “que terminen con esta inadmisible
situación y que dejen de ningunear a los vecinos de la ciudad, ya
que ésta es una cuestión que afecta directamente a su salud”.
Por último, José Manuel Cruz considera que “el Alcalde Belloch
debe tomar personalmente las riendas de este asunto y, si como
dice es el primer vecino de Zaragoza, dirigirse a los responsables
del Ministerio que dirige Cristina Narbona para pedir
explicaciones y, de una vez por todas, dejar zanjada esta
cuestión”.
|