10/03/2007 M. N.
La asociación Río Aragón criticó ayer la "maniobra de distracción"
que, asegura, supone el anuncio realizado el jueves en Zaragoza
por la ministra Narbona de la aprobación inminente del plan de
restitución del entorno de Yesa. "Todo es una operación de
maquillaje para no tratar el problema de fondo. Creemos que es
intrascendente la restitución cuando existe un grave problema de
seguridad en la estabilidad de ladera", afirmaron ayer sus
portavoces.
"El encargo de un informe complementario al Colegio de Geólogos
por parte del Ministerio de Medio Ambiente confirma el grave
problema de seguridad que niegan tanto CHE como el propio Gobierno
aragonés", añadieron. Para esta asociación, este nuevo encargo
"demuestra que los elaborados anteriormente por la CHE erraban al
negar el peligro de deslizamiento".
Asimismo, criticaron con dureza la decisión de continuar con las
obras en el pantano "cuando se están realizando sobre una ladera
que se mueve. Por ello, anunciar que siguen las obras es una
temeridad". Por su parte, la ministra Cristina Narbona explicó que
los trabajos continúan adelante "aunque con las cautelas y
garantías necesarias". Y negó cualquier motivo de preocupación.
Río Aragón recordó ayer que hasta el momento, solo los informes
emitidos por "técnicos independientes", como el de Antonio Casas,
doctor en Geología de la Universidad de Zaragoza, advertían del
peligro. "Esperamos que, tal y como ha dicho la ministra, sean
escuchadas las opiniones de todos los expertos, incluidos los que
han defendido que la ladera izquierda de Yesa es inestable y un
grave problema de seguridad para las personas en caso de
recrecimiento del embalse", añadió la asociación en un comunicado.
"Creemos que determinadas mejoras son derechos ligados al
territorio, y no tienen por qué estar ligadas a una afección",
explicaron en referencia al plan de restitución para los
municipios afectados por el recrecimiento del embalse. "No estamos
en contra de que se den mejoras. Pero es que en el listado hay
poblaciones que no tienen ni un metro cuadrado afectado por Yesa",
añadieron.
Y es que los dos municipios contrarios al recrecimiento, Artieda y
Mianos, no recibirán nada de los 16 millones de euros de
compensaciones.
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=305441 |