|
Diario de Noticias,
10-IV-2007
|
Sangüesa al polígrafo
Mª Isabel Tabeada
Sanz, Luis Mª Sola Bermejo, Mª Jesús Martín Unzue,
Mª Victoria Senao Borao, Mª Luisa Lacuey Palacios,
Mª Carmen Sola Ojer, Mª Jesús Sola Ojer, Gloria
Espatolero Legarre, Mª José Mendive Ibáñez, Alberto
Aisa Erdozain, Ana Mª Amuchástegui Cordeu, José
Ángel Mentaberri Echeverría, Mª Teresa Izquieta
Golobardes, Jesús Ojer Orzanco, Arturo Lozano Obanos,
Marka Anadón Villahoz, Alfonso Beorlegui Iturralde,
Mª Teresa Prieto Erdozáin, Ana Mª Bajén García, Mª
Teresa Vives Hermoso de Mendoza, María Erdozáin
Cibiriáin y otros.
Ciudadanos de
Sangüesa
|
|
|
|
A la
pregunta de "¿Realmente se está haciendo algo por remediar y
resolver la situación actual de las grietas aparecidas en la
ladera izquierda del embalse de Yesa?", el técnico de la CHE
dice que sí. Y el polígrafo dice que… miente. A la pregunta
de: "¿Existe riesgo para la población de Sangüesa si se
recrece Yesa?", el técnico de la CHE dice que no. Y el
polígrafo dice que… miente.
A la
pregunta de "¿Se han hecho las labores de eliminación del
vertedero causante del deslizamiento de la ladera
izquierda?", en relación al informe elaborado por técnicos
de Ingeniería del Suelo, SA de agosto de 2006 y solicitado
por la CHE, el técnico de la CHE y responsable de la obra,
señor Raimundo Lafuente, dice que no, que ese informe no es
vinculante y que ellos en última instancia deciden si lo
llevan a cabo o no. Y el polígrafo dice que… dice la verdad.
Ante el interés del polígrafo por saber un poco más, se
insiste en la pregunta ya que si se había solicitado un
asesoramiento específico, ¿por qué deciden por su cuenta y
riesgo hacer caso omiso del apartado 4 de actuaciones
recomendadas que dice textualmente: "El procedimiento de
parada de la ladera consistiría en la retirada inmediata del
vertedero, que aunque difícil es lógicamente posible (…) y
deben comenzarse las labores asociadas cuanto antes (antes
de que se llenase el embalse que en estos momentos ya está
lleno) (…). De otra forma la velocidad del movimiento
crecerá cada día que pase. Ha de descargarse este peso a la
mayor brevedad". La respuesta del técnico en cuestión que
veía que no tenía, fue la siguiente: "Este tipo de informes
es para técnicos" (sonrisas por parte de él y abucheo del
público) (...).
Señor
alcalde, nos fuimos decepcionados y ofendidos de su
actuación como representante del pueblo ya que fue penosa,
bochornosa e incluso negligente. Proyectos con esta carga
social y que requieren más seriedad por parte de un
ayuntamiento, merecen la presencia no solo de los promotores
de la obra y de la fuerza policial (Guardia Civil, Policía
Foral y Municipal) sino de otros técnicos que aunque
desacreditados por la CHE (como se hizo en esta charla con
el geólogo Antonio Casas) podrían servir para darnos una
idea más amplia de los pros y contras de un tema tan
delicado (...).
http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2007/04/10/opinion/d10opi4.860860.php |
|
|