Tras la
información publicada hoy en un medio de comunicación sobre el
contenido del informe geológico solicitado por el Ministerio de
Medio Ambiente al Colegio de Geólogos, y a la espera de su lectura
íntegra cuando nos sea remitido, la Asociación Río Aragón declara:
-
El informe
confirma la importancia del deslizamiento (3’2 millones de metros
cúbicos) y que no está estabilizado ya que prevé su reactivación
con los desembalses y una aceleración con lluvias intensas o
movimientos sísmicos.
-
También reconoce
que hay procesos preexistentes de inestabilidad (paleodeslizamientos)
que ahora se han reactivado y que pueden volver a reactivarse.
-
Recomienda medidas
“urgentes”, ya propuestas en el informe ocultado durante 8 meses
por la CHE. La urgencia de las medidas dejan bien claro que el
problema sigue existiendo y tiene una difícil solución.
-
Además, aunque
concluye que en la “situación actual” (marzo 2007) no supone
peligro, por su propia previsión de reactivación y de acciones
urgentes queda claro que la situación puede cambiar y el
deslizamiento acelerarse. ¿Qué pasará cuando empiecen los
desembalses en los próximos meses? ¿Qué ocurriría si se
reprodujera el terremoto de Martes (1923) de intensidad VIII?
Todo lo acontecido
sobre el grave deslizamiento de la ladera izquierda de Yesa y el
informe científico pericial sobre el Camino de Santiago han
demostrado en los últimos meses lo que hemos dicho desde hace
tiempo: la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de
recrecimiento es irregular, y por lo tanto todo el proyecto, por
no contemplar (ahora es evidente) la inestabilidad de la ladera y
dar por buena la inundación del Camino de Santiago, algo que es
incompatible con su preservación.
Y a todo esto, el
Estado, es decir todos nosotros, pagando ingentes cantidades de
dinero por intentar llevar adelante un proyecto peligroso y que ya
se ha demostrado que es una chapuza. Aquí sí que cabe preguntarse
cuánto nos va a costar esta cabezonería que al final no se va a
poder hacer.
Por todo ello
volvemos a exigir al MIMAM que encargue un estudio geológico al
Doctor Antonio Casas, único en prever la inestabilidad de la
ladera izquierda de Yesa, así como la paralización inmediata de
las obras relacionadas con el recrecimiento y la puesta en marcha
de un plan para minimizar los peligros existentes en el embalse de
Yesa derivados de la comprobada inestabilidad de su ladera
izquierda.
Teléfonos de
contacto
Luis Solana,
alcalde de Artieda: 653 666 572.
Guillermo
Lacasta (650 454 979), Miguel Solana (699 408 426), portavoces de
la Asociación Río Aragón.
Secretaría de
Prensa de la Asociación Río Aragón contra el recrecimiento de
Yesa-COAGRET
C/Mayor, 17. 50683-Artieda de Aragón (Zaragoza)
Tf.: (+34) 650 454 979
rio.aragon@yesano.com -
www.yesano.com-
www.riosdecultura.org
|