Tras las declaraciones de
ayer de Antonio Serrano, secretario general para el Territorio y
la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, la Asociación
Río Aragón desea hacer público lo siguiente:
1.
Es escandaloso que un máximo responsable del MIMAM demuestre tal
falta de respeto a los procesos administrativos que la normativa
medioambiental exige. Por sus declaraciones parece que el periodo
de consulta sobre una nueva Declaración de Impacto Ambiental de
Yesa no es sino un “paripé”,
ya que la decisión de no realizarla está tomada de antemano. Es
una falta de respeto
a las partes que estamos estudiando la documentación y al espíritu
y la letra de la ley, en un claro ejemplo de
prevaricación. Es
evidente que se suman las ganas de contentar a otro personaje
público que como mínimo podríamos calificar de irresponsable
medioambiental: el Sr. Boné.
2.
Aún son más graves las declaraciones del Sr. Serrano teniendo en
cuenta el escaso rigor técnico
y medioambiental de la documentación enviada para su
estudio. Citaremos dos errores
garrafales como ejemplo: una especie vegetal que vive
EXCLUSIVAMENTE eN las
islas Baleares, la
Thapsia
gymnesica, ha sido incluida en la zona de Yesa,
mientras que no lo han sido un centenar largo de especies, muchas
de ellas raras en Aragón, catalogadas
aquí (véase p. 46, anexo
4).
3.
Hay otros despropósitos ya detectados, errores de bulto impropios
de un Estudio Ambiental, que para colmo tiene el visto bueno del
Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA-DGA) que debe
avalar la calidad de estos estudios. Nuestros técnicos están
trabajando en ellos para enviar la documentación adecuada al
Ministerio, y que haremos públicos cuando le sea remitida esta
información, siempre y cuando vaya a ser tenida en cuenta.
4.
En cualquier caso, será responsabilidad exclusiva del MIMAM
continuar con un procedimiento irregular desde su inicio. Queremos
recordar que el proyecto de recrecimiento se encuentra recurrido
ante los Tribunales y que, de seguir el actual proceso por estos
derroteros, seguiremos acudiendo a la Justicia para que ponga las
cosas en su sitio.
Por último deseamos aclarar
que, sorpresivamente, la Asociación Río Aragón no ha sido llamada
a esta consulta tan “sui generis” sobre la que ya han decidido la
respuesta sin escuchar a todas las partes. Pese a esta situación,
enviaremos nuestra evaluación al Ministerio, que será la misma que
remita el Ayuntamiento de Artieda. Nos parece inconcebible que la
Asociación, que está personada ante los Tribunales por el caso
Yesa junto con Artieda y que ha movilizado a nuestra comarca
contra el recrecimiento, sea “olvidada” ante estos trámites.
Teléfono de
contacto
Guillermo
Lacasta, portavoz “Río Aragón”: 650 454 979.
Secretaría de
Prensa de la Asociación Río Aragón contra el recrecimiento de
Yesa-COAGRET
C/Mayor, 17. 50683-Artieda de Aragón (Zaragoza)
Tf.: (+34) 650 454 979
rio.aragon@yesano.com -
www.yesano.com
|