Artieda-Jaca 11-I-2011.
La reciente adjudicación de 24,2 millones de euros,
para intentar arreglar las chapuzas que acumula la obra del
embalse de Yesa y sus problemas de estabilidad en las laderas,
está poniendo de relieve la magnitud del despropósito en que se
está convirtiendo el inviable proyecto de recrecer el pantano.
Mientras recortamos presupuestos para colegios,
hospitales, carreteras o servicios públicos básicos, aquí seguimos
tirando los millones en una fiesta de gastos absolutamente
inmoral. Una inmoralidad especialmente reseñable cuando se
pretende así tapar la incompetencia de los ingenieros y técnicos
que avalaron este proyecto, claramente fracasado, y que con sus
actuaciones iniciales no hicieron sino agravar los problemas ya
señalados en su momento por René Petit, ingeniero responsable del
proyecto de la actual presa de Yesa.
El sobrecoste del proyecto, que de los 115 millones
iniciales ha pasado a los 250 actuales, es un ejemplo del tipo de
actuaciones que ha llevado a la economía española a la actual
situación de crisis. El disparate económico resulta escandaloso y
sangrante si analizamos cómo se dilapida el dinero público en un
mal llamado “Plan de Restitución”. Una carretera a Undués de
Lerda, que no va
a casi ninguna parte,
ha costado casi 2 millones de euros pagados por la
Diputación de Zaragoza, que a la vez se olvida del eje Sos-carretera
de Pamplona; el asfaltado inútil de caminos en la sierra de Leyre;
o faraónicos albergues en Undués o Yesa para peregrinos del camino
de Santiago, que al propio tiempo se pretende destrozar en varios
kilómetros. Y así un largo etcétera de actuaciones que en poco o
nada servirán para revitalizar una zona ya masacrada por el actual
embalse. Eso sí, hacen su papel para comprar voluntades.
Desde la Asociación Río Aragón reiteramos nuestra
denuncia de este continuo derroche de fondos públicos y exigimos
que, según manda la Directiva Marco del Agua, se comiencen a
cargar los millonarios gastos de esta obra a los beneficiarios
actuales de Yesa, especialmente la Comunidad de Riegos de
Bardenas.
La Asociación Río Aragón vuelve a solicitar la
paralización inmediata de las obras de recrecimiento de Yesa.
Tenemos el convencimiento de que esta actuación es incompatible
con un uso sostenible del río Aragón y con el respeto a los ya
sacrificados en el pasado, los pueblos ribereños de la Canal de
Berdún. Y sobre todo porque quienes ansían llevar a cabo un futuro
trasvase desde el Ebro al litoral son quienes están moviendo las
cosas para que este proyecto se pueda acelerar.
Secretaría de
Prensa de la Asociación Río Aragón contra el recrecimiento de
Yesa-COAGRET
C/Mayor, 17. 50683-Artieda de Aragón (Zaragoza)
rio.aragon@yesano.com -
www.yesano.com
|