D……………………………………………………………………………………………………………… con DNI
………………………………………
y domicilio a efectos de notificaciones en
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
comparece ante la Confederación Hidrográfica del Ebro, y como
más procedente sea en derecho, DICE::
Que por medio del presente escrito, y en relación a la
“INFORMACIÓN PÚBLICA DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 12/10 DE
REPOSICIÓN DE LA CARRETERA A-1601, AFECTADA POR EL RECRECIMIENTO
DE LA PRESA DE YESA (ZG/SIGÜÉS), Clave: 09.123.173/2311, DE LOS
BIENES Y DERECHOS AFECTADOS”, y dentro del plazo estipulado al
efecto mediante Nota-Anuncio de fecha 9 de mayo de 2011,
manifiesta las siguientes:
ALEGACIONES
1ª OPOSICIÓN AL RECRECIMIENTO DE YESA
El que suscribe manifiesta su rotunda oposición al
recrecimiento de Yesa en cualquiera de sus versiones, por tener
unos impactos desastrosos para la zona en la que se ubica, no
tener garantizada su seguridad, estar convirtiéndose en un
disparate económico que ya ha triplicado su presupuesto, y tener
alternativas mejores social, territorial, ambiental y
económicamente.
2ª EL PROYECTO QUE SE SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA ESTÁ
TOTALMENTE INJUSTIFICADO.
El proyecto de recrecimiento de Yesa se encuentra en estos
momentos pendiente de aprobación en su versión “Modificado nº
3”, modificado que supone una rebaja importante de la cota de
inundación. Este proyecto modificado nº 3 de recrecimiento de
Yesa se sometió a información pública en la primavera de 2009,
recibiendo miles de alegaciones. En la actualidad todavía no se
han resuelto las alegaciones presentadas, ni se ha aprobado el
citado Proyecto. No tiene ninguna justificación aprobar el
proyecto de reposición de la carretera si la obra “principal”
que la motiva, todavía no está aprobada.
3ª LA OBRA QUE SE PLANTEA ES INNECESARIA.
Los tramos de carretera que se plantean reponer con este
proyecto serán afectados, en todo caso y como se reconoce en la
propia nota-anuncio, por inundación. Eso supone que, hasta que
no esté concluido el recrecimiento, y comenzado su llenado (como
mínimo 5-6 años, aunque hace 30 años que se plantea esta obra)
la carretera será totalmente transitable. Es evidente que la
obra es totalmente innecesaria en este momento. Destinar más de
14 millones de euros, en una situación de grave crisis económica
como la que vive actualmente el país, con recortes en servicios
básicos por falta de presupuesto, es totalmente inaceptable.
4ª AFECCIÓN
AL CAMINO DE SANTIAGO
Este nuevo trazado de la carretera afectará al Camino de
Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Por todo lo expuesto,
SOLICITA: Que teniendo por recibido este escrito, lo
admita, tenga al alegante por comparecido y opuesto al
expediente de referencia, y estimando las precedentes
alegaciones, disponga suspender el procedimiento y dejar sin
valor ni efecto toda la tramitación realizada hasta ahora.
Es justicia que se pide en Artieda para Zaragoza, a 10 de junio
de 2011.
En
.......................................... a .......... de
.................... de 2011.
Firma:
A/a del Sr. PRESIDENTE DE LA
CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO
Pº Sagasta, 24-28. 50071-Zaragoza