Artieda-Jaca 7-VII-2011.
En el mes de mayo la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE)
sacó a información pública el proyecto de reposición de la
carretera A-1601 afectada por el recrecimiento del embalse de
Yesa. Desde la Asociación Río Aragón iniciamos una campaña de
recogida de alegaciones, principalmente realizada a través de
internet. A “Río Aragón” han llegado más de 230 alegaciones, pero
sería previsible superar las 300, ya que diversas asociaciones de
Amigos del Camino de Santiago de toda España, grupos ecologistas y
particulares nos han hecho saber que han enviado sus alegaciones
directamente a la CHE
Entre los argumentos planteados por nuestra alegaciones se
encuentra los siguientes:
1ª EL PROYECTO QUE SE SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA ESTÁ TOTALMENTE
INJUSTIFICADO
El proyecto de recrecimiento de Yesa se encuentra en estos
momentos pendiente de aprobación en su versión “Modificado nº 3”,
modificado que supone una rebaja importante de la cota de
inundación. Dicho modificado nº 3, sometida a información pública
en 2009, recibió miles de alegaciones que todavía no se han
resuelto, ni se ha aprobado el citado proyecto. No tiene ninguna
justificación aprobar el proyecto de reposición de la carretera si
la obra “principal” que la motiva, todavía no está aprobada.
2ª LA OBRA QUE SE PLANTEA ES INNECESARIA
Los tramos de carretera que se plantean reponer con este proyecto
serán afectados, en todo caso y como se reconoce en la propia
nota-anuncio, por inundación. Eso supone que, hasta que no esté
concluido el recrecimiento, y comenzado su llenado (como mínimo
5-6 años, aunque hace 30 años que se plantea esta obra) la
carretera será totalmente transitable. Es evidente que la obra es
totalmente innecesaria en este momento. Destinar más de 14
millones de euros, en una situación de grave crisis económica como
la que vive actualmente el país, con recortes en servicios básicos
por falta de presupuesto, es totalmente inaceptable.
3ª AFECCIÓN AL CAMINO DE SANTIAGO
Este nuevo trazado de la carretera afectará al Camino de Santiago,
declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Secretaría de
Prensa de la Asociación Río Aragón contra el recrecimiento de
Yesa-COAGRET
C/Mayor, 17. 50683-Artieda de Aragón (Zaragoza)
rio.aragon@yesano.com -
www.yesano.com
|