Artieda-Jaca 6-II-2012.
Poco tiempo ha
tardado el ministro Cañete, el del “paseo militar” y el del PHN de
“no, salir, sale por cojones”, en dejar las cosas claras. En esta
línea franca del PP de, ahora sí tras haber ganado por mayoría
absoluta, decir las cosas claras ha recordado que los trasvases, y
por supuesto el del Ebro que es el único al que miran de verdad,
están en su genética y su agenda política y que o se traga con
esta su verdad o aquí no hay nada que rascar.
Desgraciadamente
esta historia nos suena muy familiar y recordamos que siempre que
se habló de trasvases, ya fueran el PSOE o el PP, de forma
inmediata se habló de Yesa. Esto es así porque la verdad que Yesa
ha escondido siempre es su condición de reserva estratégica para
satisfacer supuestos intereses generales que, en la práctica,
terminan teniendo el nombre de excedentes y satisfacción de
necesidades en cuencas deficitarias.
Y nos suena
familiar la estrategia que siempre siguen los dirigentes políticos
en Aragón del partido gobernante. Intentan desviar la atención
hablándonos mucho de pantanos y poco de su gestión o sacando a
relucir el Pacto del Agua ideado por el corrupto Antonio Aragón y
del que sólo quedan palabras como Yesa que cualquiera sabe que se
concibió como reserva estratégica en la cabecera del Ebro para lo
que haga falta. Eso sí, dejándose acompañar de los regantes de
Bardenas que ya hace años dejaron claro que ven en Yesa un negocio
particular del que incluso pueden sacar tajada con la venta de
“excedentes” a Levante y que, día sí y día también, niegan el
derecho preferente de Zaragoza para abastecerse del río Aragón.
La Asociación Río
Aragón considera lamentable que el consejero de agricultura Sr.
Lobón se haya sumado presto a esta ceremonia y que no vea más
prioridades que las que suponen enterrar millones en una obra de
alto coste, salió por 100 y ya va por más de 250 millones de
euros, y escaso rendimiento real para Aragón. Y que lo haga
hablando demagógicamente del abastecimiento a Zaragoza u olvidando
que muchos años ni tan siquiera el actual embalse se llena. Al Sr.
Lobón está claro que le interesa más la ganancia de algunos que la
sanidad pública, la educación pública, las pensiones o las
personas dependientes. Incluso parece interesarle más que el de
muchísimos agricultores o ganaderos a los que Yesa ni les va ni
les viene o les perjudica y, por supuesto, que muchísimo más que
el medioambiente. A la vista de su actitud se constata que ponerlo
en sus manos es como poner la zorra a cuidar el gallinero.
Desgraciadamente quienes hoy dirigen la política
aragonesa siguen empeñados en aplicar las viejas recetas que nos
han llevado a la crisis actual. Nunca debiéramos olvidar que Yesa
fue impulsado por un corrupto como Antonio Aragón y la primera
piedra fue puesta por otro encausado: Jaume Matas. Son la prueba
palpable de que sólo avanza cuando prevalecen sus interese
inconfesables. Desde la Asociación Río Aragón estamos dispuestos a
luchar para que no nos arrebaten las tierras como pretenden el 29
de febrero y a evitar que la corrupción y el despilfarro sean
quienes sigan impulsando el recrecimiento de Yesa.
Secretaría de
Prensa de la Asociación Río Aragón contra el recrecimiento de
Yesa-COAGRET
C/Mayor, 17. 50683-Artieda de Aragón (Zaragoza)
rio.aragon@yesano.com -
www.yesano.com
|