Pincha en las imágenes para agrandarlas.
Sangüesa-Artieda. 22-VI-2013.
La Iniciativa Ciudadana “Yesa+NO” y
la Asociación Río Aragón, quieren transmitir:
• Que han aparecido nuevas
grietas en la ladera derecha, lo que demuestra que el
deslizamiento no se ha detenido, a pesar de las continuas
declaraciones de la CHE en sentido contrario, intentando
transmitir una tranquilidad no basada en la realidad.
Pese a que los geólogos avisan de
que la ladera derecha de la cerrada de Yesa no va a dejar de
moverse, las autoridades competentes se afanan en difundir que la
ladera se ha estabilizado, cuando eso no es verdad.
Se desconoce el carácter geológico
de la cerrada y el volumen deslizado es enorme (estimado en más de
5 hm3 de tierra). Tanto las condiciones meteorológicas,
como la explotación de la presa o las propias obras, pueden
reactivar el deslizamiento. Pese a no saber el momento en el que
esto ocurrirá, si mañana o dentro de 50 años, es una grave
temeridad arriesgarse a lo que pueda ocurrir si se reactiva.
• Que el hecho de que el
presidente de la CHE, Sr. Xabier de Pedro, se haya negado a
declarar ante los Parlamentos de Aragón y Navarra es una
muestra más de que la CHE no quiere dar la cara ante los
representantes elegidos por los ciudadanos, siguiendo con el
ocultismo. Sólo responden bajo presión entregando información a
medida de sus intereses, cocinada y masticada.
La situación, provocada
principalmente por sus obras, en febrero fue tan crítica como para
subir dos niveles el estado de emergencia (de nivel inexistente,
que es el normal en cualquier presa fuera de peligro, a “nivel 0”,
que ya entraña riesgo, y a “nivel 1”) basándose en el plan de
emergencia de la presa del que acabamos de conocer su existencia.
• El Presidente de la CHE y la
dirección de obra deben ser apartados de sus cargos. Llevan 12
años de obras sin haber avanzado prácticamente nada, aumentando
escandalosamente un 320% el presupuesto inicial y han dejado
prácticamente inútil la presa actual, poniendo en riesgo la vida
de las personas aguas abajo.
• Que la comparecencia del
Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Sr. Arias
Cañete, en el Congreso de los Diputados el miércoles 19 de junio
al referirse a lo ocurrido en la ladera derecha como “pequeño
deslizamiento” miente e intenta confundir, actitud que dista mucho
de la responsabilidad con la que una persona de su cargo debería
actuar. Pretender seguir invirtiendo dinero público en las obras
de recrecimiento es malgastar nuestro dinero en una obra sin
final, pues cada vez que tocan algo, se viene abajo.
• Que la única solución cabal al
problema de la presa de Yesa pasa por:
- la paralización de las obras de
recrecimiento,
- el desembalse cautelar hasta una
cota segura,
- un estudio en profundidad de la
composición geológica de la cerrada de Yesa,
- una mesa multidisciplinar de
expertos independientes que analicen todos los datos existentes
sobre el entrono de la presa con el objetivo de buscar una
solución para la presa actual, y
- la puesta en marcha de las
alternativas al recrecimiento.
•Que la manifestación del sábado
15 de junio en Sangüesa fue un éxito rotundo de convocatoria,
superando los 4000 manifestantes en una jornada histórica, que
sienta un precedente del que las autoridades deberían tomar nota.
Las poblaciones afectadas tanto de aguas arriba como de aguas
abajo de la presa de Yesa demostraron con su presencia que el
rechazo a esta obra de recrecimiento es mayoritario.
•Un cálido agradecimiento a todos
los participantes y a los 60 colectivos, plataformas, partidos,
grupos culturales y ayuntamientos que rubricaron el manifiesto de
apoyo. Entre todos conseguimos rodear Sangüesa de forma
participativa e imaginativa, demostrando saber estar a la altura
de las circunstancias.
Secretaría de
Prensa de la Asociación Río Aragón contra el recrecimiento de
Yesa-COAGRET
C/Mayor, 17. 50683-Artieda de Aragón (Zaragoza)
rio.aragon@yesano.com -
www.yesano.com
|