NOTA DE PRENSA
La Asociación Río
Aragón denuncia la doble moral exhibida por el Gobierno
de Aragón en la reciente carta enviada a los aragoneses
con motivo del Día de San Jorge, y exige 120.000 euros
para informar a los aragoneses de las afecciones del
Pacto del Agua sobre el Pirineo. A la vez se desmarca de
los actos del día 23.
- Mientras se asegura
que el trasvase del Ebro es "una obra [...]
insostenible desde el punto de vista medio
ambiental", se ignoran los informes
científicos que alertan de los daños ecológicos,
sociales, culturales y los riesgos geológicos para
la población que supondrían la construcción de
las obras más contestadas del Pacto del Agua, incluidos
un informe de la UNESCO recientemente conocido y
otro del Consejo de Protección de la Naturaleza de
Aragón (¡que asesora a la DGA!), y que dice
textualmente
"En
Aragón, los principales impactos se localizan en los
tramos altos de los principales afluentes pirenaicos
sobre los que se proyectan diversas obras de regulación
de gran envergadura que alterarían la dinámica
fluvial, inundando amplios sectores de gran valor
ambiental y sociocultural" (Texto
completo en www.yesano.com).
- Mientras se afirma
que el trasvase del Ebro "consagra las dos
Españas, una rica y bien poblada, otra carente de
infraestructuras, empobrecida y sin
población", conscientemente se olvida la
injusta situación que viene
desestructurando Aragón desde la construcción de
los embalses del Pirineo, y que se quiere seguir
manteniendo con el Pacto del Agua.
- Mientras se afirma
que en España "no nos quieren oír", se
niega el diálogo con los afectados por los grandes
embalses del Pirineo aragonés.
Por lo tanto, desde la
Asociación Río Aragón, exigimos al
Presidente de Aragón que deje de negar
sistemáticamente la contestación social que
tienen los grandes embalses del Pirineo aragonés,
motivo de creciente confrontación entre llano y
montaña, y que
escuche a los afectados.
Los afectados por obras
hidráulicas en el Pirineo exigimos la misma
cantidad de dinero público que se ha gastado con este
buzoneo (120.000 euros), para informar a los
aragoneses de las afecciones que la política
hidráulica ha tenido y la que tendrá el PHN
sobre los territorios de montaña en Aragón.
Recordamos que la
Asociación Río Aragón se desmarca de la convocatoria
del Gobierno de Aragón e invita el día 23 de abril
a todos los jacetanos a un vermú-reivindicativo
contra el recrecimiento de Yesa en la plaza de Ripa
de Jaca, a las 1230 h, con la
participación del los Gaiteros de Jaca.
Asociación
Río Aragón Contra el Recrecimiento de Yesa COAGRET
C\
Mayor, 17. 50683-Artieda (Zaragoza). Tfno-fax 948 439
341
www.
yesano.com - rio.aragon@jaca.com
|