Un año más, el catorce de
marzo llega a nuestro calendario para invitarnos a una
reflexión en torno a los ríos. La zaragozana Asociación Ebro
Vivo, representando a todos los colectivos de Coagret,
convoca a los ciudadanos en esta fecha, a las cinco de la
tarde en el Puente de Hierro de Zaragoza, para una ofrenda
floral al Ebro, entendiendo a este río como aglutinador
simbólico de todos los demás y considerando en él todos los
conflictos hidráulicos pendientes de zanjar, todos los males
causados por los embalses, todas las deudas impagables hacia
determinados territorios.
¿Qué son los ríos, qué
hemos hecho de ellos, qué entendemos por beneficiarnos de
sus caudales...? Estas y muchas otras cuestiones, que tanto
espacio han ocupado y van a seguir ocupando en el tufillo
fluvial de heridas mal cerradas y de parches para
obstaculizar debates, especialmente dentro de Aragón,
deberían en esta jornada plantearse abiertamente en las
aulas, en los foros de más alcance, en todos los medios de
comunicación.
Esta fecha es una llamada
al respeto a la naturaleza representada en los ríos, a la
búsqueda de entendimiento sobre el tratamiento aplicado a
los mismos. Es también un momento para reprochar muy
especialmente las actitudes y maquinaciones de quienes desde
el autoritarismo y la insensibilidad de cotas medias, compra
de voluntades y malabarismos numéricos de mal cuadrar
hectómetros con necesidades reales, continúan tapiando
despachos y tribunas a los argumentos de quienes, desde
posiciones desfavorecidas, quieren y deben hacerse escuchar.
Flores alegres para el
Ebro, flores para todos los ríos, flores para los alcaldes y
vecinos de Artieda, Mianos, Santaliestra y Erés, flores para
la alcaldesa de Morata y su valiente y coherente oposición
al trasvase del Jalón, flores para los enamorados del
Matarraña, flores para los defensores de los ríos Queiles y
Val, flores para la coordinadora y para los solidarios de
Itoiz, flores para los compañeros de Río Aragón, Biscarrués,
Lechago y río Susía, flores para los amigos ecologistas y
activistas del delta, de Rialb, de Castrovido, del Genal, de
Murcia y de Levante, flores para el voluntariado generoso e
incombustible que crea y mantiene páginas web, lidera
ciberforos, pega carteles, monta rifas y conciertos, se
disfraza, se manifiesta y se moviliza pacífica y briosamente
para ser siempre voz libre de los ríos... Y en este Día
Internacional de los Ríos, flores también de lamento y
nostalgia en memoria de todos los pueblos inundados y de
todos los núcleos abandonados cuyo futuro quedó sumergido en
el eco oscuro de turbios pantanos.
Hoy, cinco de la tarde,
Puente de Hierro de Zaragoza. Flores y amor para los ríos.
*Asociación Ebro Vivo
(Coagret)
|