|
 |
Llamas en el Aula Magna de Ciencias ayer,
antes de empezar su conferencia.
Foto:EDUARDO BAYONA
|
|
|
NACIMIENTO
VALLADOLID, 1931.
PROFESIÓN DOCTOR
INGENIERO DE CAMINOS Y DOCTOR EN CIENCIAS
GEOLÓGICAS, ES CATEDRÁTICO DE HIDROGEOLOGÍA EN LA
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. VICEPRESIDENTE DE
LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS Y
MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS.
Ramón Llamas, uno
de los impulsores de la Fundación Nueva Cultura del
Agua, ofreció ayer una charla en la Facultad de
Ciencias de la Universidad de Zaragoza.
--¿Hay o
no crisis del agua?
--Creo que no. Hay
algunos problemas, pero muy exagerados. Hay una
crisis de cambio de las viejas ideas por otras
nuevas. Hay que echar siete cerrojos a las ideas de
Joaquín Costa, que fueron buenas en su tiempo, pero
no ahora.
--Cambiar ideas
no es fácil. Ayer, el presidente del colegio de
ingenieros español, Juan Miguel Villar Mir, defendió
el trasvase del Ebro y otros tres más.
--Son
más obras a construir.
--¿El problema es
ése?
--No.
El agua es un tema muy complejo. Villar Mir es un
excelente ingeniero, pero en esto disiento
totalmente de su opinión.
--¿Y por qué las
tesis de los ingenieros son tan distantes?
--
Porque estamos en una
época de transición. Es una mezcla de ignorancia,
arrogancia, negligencia y corrupción. El caso de
España es uno más. Cualquier país semiárido tienen
problemas muy parecidos. Personalmente, creo que el
trasvase no se va a hacer. Y si se hace, será un
error. Porque España no lo necesita. Esta idea del
desequilibrio hidrológico no tiene sentido. Y
tampoco se debería hacer la mayor parte de las obras
del Pacto del Agua.
--¿El Pacto del
Agua se ha hecho viejo en once años?
--Nació
viejo. Las ideas nuevas tardan mucho en imponerse.
El plan hidro-ilógico nacional ha sido un
éxito político para el PP porque la gente está con
las antiguas ideas.
--¿En Levante hay
déficit?
--Es
que se parte de una idea de demanda. Pero la demanda
va unida al precio y aquélla es casi infinita cuando
éste es casi nulo. Está en juego que todos los
españoles paguemos el agua para unos pocos. Los
agricultores de Castellón han dicho ya que no pueden
pagar más de 12 céntimos de euro el metro cúbico,
cuando la cifra oficial es de 30. ¿Quién va a pagar
el resto? España tiene déficit en investigación,
desarrollo e investigación.
--¿Los planes son
antiguos?
--El
PHN ha nacido con ideas antiguas. Yo colaboré con
Loyola de Palacio (PP) cuando estaba en la oposición
y las ideas que proponíamos eran totalmente
distintas. Pero cuando el PP se ha hecho con el
poder defiende prácticamente lo mismo que el PSOE en
el poder.
--¿El PP en la
oposición rechazó el trasvase?
--Sí. Lo conozco
perfectamente, porque yo era uno de los mentores del
PP en esa idea. Me parecía que no respondía a las
necesidades que tiene España. |