El Sr. Pintado, diputado del PP, en un reciente
artículo publicado en Heraldo de Huesa, intenta
confundir a la opinión publica sobre las
actuaciones presuntamente criminales relacionadas
con el proyecto del embalse de Santaliestra.
En estos pasados días ha tenido una significativa
repercusión pública el contenido de la
intervención del anterior Secretario de Estado de
Aguas y Costas, a petición propia, ante el
Congreso de los Diputados. Lo que se ignora es que
esta intervención se debió, principalmente, a la
creencia de que el escrito de acusaciones del
Ayuntamiento de Santaliestra ya había sido
presentado. Cuando se dieron cuenta del error (el
Juzgado había prolongado el plazo 5 días más),
ya era tarde para rectificar.
Es muy fácil desmontar una por una las
imputaciones de la Fiscalía de Medio Ambiente
ante un foro que no conoce el contenido del
sumario ni la documentación existente en los
tribunales ni, además, supone el marco adecuado
para defenderse de presuntas imputaciones
criminales. Se equivocó el Señor Blanco; no es
en el Congreso donde debe defender su
honorabilidad sino en los tribunales, en presencia
del fiscal que le imputa.
Aquí, los 27 documentos presentados por el Señor
Blanco en el Congreso con gran montaje escenográfico
hubieran sido rechazados por duplicidad.
Tanto la Audiencia Nacional como el Juzgado 38 de
Madrid y la Audiencia Provincial de Madrid tan sólo
desconocen uno de ellos. Los demás forman parte
de los respectivos expedientes en curso y no han
evitado la anulación del Proyecto de regulación
del Ésera en Santaliestra ni la apertura de la vía
penal.
Emitir un juicio sobre imputaciones tan graves como
las que se le hacen al Señor Blanco es algo que,
aún respetando la presunción de inocencia, un
diputado nacional como el Señor Pintado no debería
hacer. Mucho menos cuando el escrito de acusación
del fiscal Valerio cuenta con la anuencia del
Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de
Madrid y la conformidad del Fiscal General del
Estado. Si alguien ha tenido que sufrir una
realidad dramática y novelera en todo el proceso
del proyectado pantano, han sido los vecinos de
Santaliestra. Y, Sr. Pintado, nosotros,
conocedores como somos del escrito de acusaciones
que estamos comentando, consideramos que todavía
es prudente y que los únicos errores que contiene
son los derivados de la responsabilidad del Fiscal
de no hacer imputaciones si no es de hechos
claramente probados.
La voluntad palpable en su artículo de
desprestigiar la lucha contra el pantano del
Ayuntamiento que me honro en presidir, de otros
colectivos sociales y de diversos partidos políticos
con esa afirmación suya de que hemos influido en
la fiscalía, está fuera de lugar y demuestra la
poca fe que Vd. demuestra en la independencia de
la Justicia. Siguiendo su “razonamiento” y por extensión,
también habremos influido en la Audiencia
Nacional y en la Audiencia de Madrid en sus
respectivos dictámenes contra la pretensión de
construir un pantano en Santaliestra saltándose a
la torera todas los trámites
“inconvenientes”.
En algo si que estoy de acuerdo con Vd.; la
Justicia resolverá, pero créame cuando le digo
que al Fiscal no le preocupa la posibilidad de que
el Sr. Blanco se querelle contra él y tampoco al
Ayuntamiento de Santaliestra en la parte que le
pudiera tocar de su escrito de acusaciones. Por
cierto, Sr. Pintado, le recomiendo su lectura
porque es sumamente esclarecedora. Si su amigo
Blanco no se lo entrega, dígamelo y este Alcalde
le hará llegar gustosamente el ejemplar
correspondiente.
En estos momentos, analizando su artículo entiendo
por qué sus correligionarios de Graus le llegaron
a calificar de persona "non Grata". Y es
que miente usted mucho, o cuando menos deja
resbalar sutiles medias verdades que contribuyen a
embarullarlo todo. Le pongo un ejemplo: el acuerdo
que tomaron en su día los alcaldes ribagorzanos
para la “regulación” del Ésera no sucedió
como Vd. lo cuenta.
En primer lugar, los 23 Alcaldes de la zona
reunidos en Campo si tomaron algún acuerdo lo
hicieron presionados por la amenaza de privación
de inversiones para servicios elementales; tome
nota, incluso hoy algunos Ayuntamientos que
participan del mal llamado Plan de Restitución
del Ésera en el Entorno del futuro embalse de
Santaliestra han “tragado” con la ejecución
como proyectos estrella de iniciativas de
abastecimiento y saneamiento. Por otra parte, si
algo demostraron los estudios geológicos que se
hicieron en la zona del túnel de Santaliestra fue
la no idoneidad de los terrenos para soportar una
presa. Claro que eso no impidió a los técnicos
del Ministerio de Medio Ambiente el proyectar una
presa basándose en una extrapolación de esos
datos, en la suposición de que más abajo el
terreno sería mejor. Por mucho que le moleste,
esta es la realidad, lo que Vd. afirma, no es sino
una manipulación interesada.
Ahora estamos descubriendo como se proyectan las
infraestructuras hidráulicas con total desprecio
al erario público (hay 100 millones desaparecidos
sobre 220 millones de los honorarios de realización
del proyecto de Santaliestra) y, lo que es más
grave, el total menosprecio a las vidas y a las
haciendas de los afectados. La Abogacía del
Estado, en su escrito de Casación de la Sentencia
de la Audiencia Nacional ante el Supremo, afirma
que es práctica habitual del Ministerio de Medio
Ambiente del Partido Popular el aprobar técnica y
definitivamente los proyectos de obras hidráulicas
sin que estén realizados los estudios elementales
de seguridad y cimentación de la infraestructura
y del vaso del embalse. Así, puede usted
consultarlo y quizás aventure una explicación
para defender lo indefendible ante la opinión pública,
proyectos como el recrecimiento de Yesa, el
embalse de Montearagón, el del Val y otros varios
son citados como ejemplo de esta anómala actuación.
Es escalofriante descubrir cómo se juega con la
vida de miles y miles de personas, cómo se les
pone en peligro ocultándoles la verdad. Cómo
proyectos que se adjudican en una determinada
cantidad de dinero son modificados en su ejecución
llegando incluso a duplicar o triplicar su propio
presupuesto.
Todavía recuerdo cuando el Sr. Lanzuela, en su
etapa como Presidente de esta Comunidad Autónoma,
no tenía empacho en pregonar a los cuatro vientos
que los estudios de Santaliestra estaban todos
hechos. O cuando el Sr. Sancho afirmaba ante los
medios de comunicación aquello tan curioso de
“vamos a hacer los estudios para adecuarlos a
las hipótesis del Proyecto (sic)”.
Nosotros, los afectados por Santaliestra y por el
resto de los pantanos previstos en
nuestro territorio, somos los que pedimos
justicia ante tanta iniquidad y manipulación,
ante tanto comportamiento corrupto. Pedimos que,
de una vez por todas, personajes como los Sres.
Blanco, Sancho, Escartín, Fitteni, Zueco,
Vizcaino, González Lastra y Barahona paguen sus
responsabilidades. Y en estos momentos, aunque a
Vd. le duela Sr. Pintado, estamos en el camino.
|