Montaña,
2; PHN-Pacto del Agua, 0
Un pequeño núcleo
ribagorzano sin apenas apoyos ha logrado derrotar en
los tribunales a
toda la maquinaria del Estado. Tras una década de
lucha desigual,
la Audiencia Nacional ha anulado el proyecto del
embalse de Santaliestra
y, al menos, ha aplazado su ejecución sine die. Hay
quien dice ya que
el pantano de Santaliestra no se hará nunca. La
sentencia advierte de
los riesgos geológicos, tal y como lo hicieron
decenas de estudios de las
universidades de Zaragoza y Barcelona que nadie quiso
escuchar. Lo bueno
del caso es que ésta ha sido sólo la primera
victoria. Las sentencias pendientes
por Santaliestra, incluidas las acusaciones de
prevaricación a altos
cargos de Medio Ambiente, irán cayendo, como fichas
de dominó, del lado
de la razón. Hay que recordar que éste es el tercer
pantano que logra descartarse
en el valle del Ésera. Primero fue Campo, luego
Comunet y ahora Santaliestra.
Es la victoria de David sobre Goliath. La victoria del
desarrollo sostenible
frente al desarrollo de unos a costa de otros. Quizá
la Comunidad de Regantes
del Canal de Aragón y Cataluña no se merezca este
revés, pero lo cierto
es que quien no se merecía esta obra eran los sufridos
habitantes de la Ribagorza. De los cuatro embalses
previstos por el
Pacto del Agua en el Pirineo aragonés (descartado Jánovas)
ya sólo quedan
dos: Biscarrués y Recrecimiento de Yesa. Habrá que
ver ahora cómo evoluciona
el asunto del recrecimiento en los tribunales. El
mismo geólogo que
fue apartado del Ministerio de Medio Ambiente por su
dictamen de Santaliestra,
Francisco Javier Ayala, ahora readmitido, es el que
sostiene que las
laderas de Yesa no soportarán el recrecimiento. Después
de una década de
lucha, los montañeses comienzan a ver luz tras las
tinieblas del PHN
y el Pacto del Agua. Cuando se descarten Biscarrués y
Yesa, las asociaciones
del Pirineo aragonés podrán dedicarse a cosas más
positivas, que ya
va siendo hora.
http://www.pirineodigital.com/pirineohoy.htm
|